¿Vas a comprar?

Está confirmado el precio al que se venderá el dólar este miércoles 29 de octubre cuando abran los bancos

Los bancos confirmaron el precio que tendrá el dólar este miércoles 29 de octubre, cuando se dé inicio a las operaciones cambiarias

Los bancos más importantes confirmaron al Banco Central cuál será el precio del dólar este miércoles 29 de octubre, luego de que en el segundo día de la semana, la moneda norteamericana volviera a pasar la barrera de los $1.500, casi eliminando por completo la bajada que tuvo después de las elecciones.

Durante la jornada de este martes, el precio del dólar subió de $1.460 hasta los $1.505 en el Banco Nación, y luego tuvo una pequeña disminución. Justamente, con este último precio es que arrancará en esta entidad el miércoles 29 de octubre, mientras que los demás bancos lo van a cotizar en un precio cercano a este.

dolar (5)
Los bancos confirmaron el precio del dólar al Banco Central.

Los bancos confirmaron el precio del dólar al Banco Central.

A cuánto se va a vender el dólar este miércoles 29 de octubre

Según lo confirmado por cada una de las entidades bancarias, el precio del dólar este martes tendrá los siguientes valores en el inicio de las operaciones cambiarias:

  • Banco Nación: $1.500
  • Banco Galicia: $1.475
  • Banco ICBC: $1.475
  • Banco BBVA: $1.495
  • Banco Supervielle: $1.498
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.500
  • Banco Patagonia: $1.490
  • Banco Hipotecario: $1.490
  • Banco Santander: $1.490
  • Brubank: $1.485
  • Banco Credicoop: $1.500
  • Banco Macro: $1.500
  • Banco Piano: $1.490

En tanto, en Mercado Pago se confirmó que el dólar se venderá a un precio estimado de $1.476, mientras que en las cuevas, el dólar blue se venderá a $1.470.

dolar (4)
Luego de bajar tras el resultado de las elecciones, el dólar volvió a subir.

Luego de bajar tras el resultado de las elecciones, el dólar volvió a subir.

Qué conviene hacer con los dólares en el banco

En caso de comprar dólares, hay bancos que dan varias opciones para invertir y no tener ningún tipo de riesgos. El más popular es el plazo fijo en dólares, que dependiendo de cada entidad, paga hasta el 2,50% anual. Esta inversión no solamente no representa ningún peligro de perder ahorros, sino que también informa lo que se ganará antes de aprobar su conformación.

Algunos bancos también ofrecen la opción de cajas de ahorro remuneradas. Estas son las cuentas en donde se tienen los dólares y en donde los bancos pagan intereses diariamente, tal como lo hacen las billeteras virtuales. Hay dos diferencias con respecto al plazo fijo y es que el porcentaje de rendimiento es menor y se puede disponer del dinero en cualquier momento.

Temas relacionados: