Inversiones

Confirmado por el Banco Nación: cuál será el precio al que se venderá el dólar después del fin de semana largo

El Banco Nación confirmó cuál será el precio del dólar cuando abran las operaciones bancarias este lunes 13 de octubre, después del fin de semana largo

El Banco Nación confirmó a las autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cuál será el precio de venta del dólar este lunes 13 de octubre, cuando tengan inicio las operaciones cambiarias, después del fin de semana largo.

Esta semana, el dólar tuvo algunos momentos de incertidumbre. De hecho, el jueves llegó a tener un precio de $1.490, pero el acuerdo con Estados Unidos, por el cual este país compró pesos argentinos, hizo que su precio bajara de manera considerable.

Es por ello que el Banco Nación confirmó el precio que tendrá el dólar este lunes, cuando tengan lugar las primeras operaciones cambiarias.

Dolares (17)

Cuál será el precio del dólar en el Banco Nación el lunes 13 de octubre

Según los datos confirmados por el Banco Nación, cuando se inicie la compra de dólares este lunes 13 de octubre, el precio del billete norteamericano será de $1.450 en el mercado minorista.

En tanto, el resto de las entidades tendrá el dólar en los siguientes precios:

  • Banco Galicia: $1.445
  • Banco ICBC: $1.485
  • Banco BBVA: $1.460
  • Banco Supervielle: $1.452
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.485
  • Banco Patagonia: $1.480
  • Banco Hipotecario: $1.500
  • Banco Santander: $1.470
  • Brubank: $1.450
  • Banco Credicoop: $1.460
  • Banco Macro: $1.490
  • Banco Piano: $1.465
Dolares (3)
Qué se puede hacer con los dólares en el Banco Nación.

Qué se puede hacer con los dólares en el Banco Nación.

Qué se puede hacer con los dólares en el Banco Nación

Los ahorristas que adquieren dólares en el Banco Nación tienen varias opciones de inversión, incluso para aquellos que buscar operaciones de bajo o de nulo riesgo, siendo el más popular el plazo fijo en dólares.

Desde que fuese eliminado el cepo cambiario, una gran parte de los bancos decidió seducir a sus ahorristas con el plazo fijo en dólares. En el caso del Banco Nación, se llevó el rendimiento para depósitos a 30 días desde un 0,50% de tasa de interés anual a un 2,50% anual.

Hay otras entidades bancarias que también decidieron subir la tasa de interés y que incluso dan la posibilidad de que las cajas de ahorro en dólares ganen intereses todos los días, como así también la posibilidad de que los reintegros sean en la moneda estadounidense.

Temas relacionados: