Cotizaciones

Tras llegar a un nuevo récord, el Banco Nación confirmó el precio que tendrá el dólar el lunes 22 de septiembre

El precio del dólar en el Banco Nación llegó a un nuevo récord y la entidad comunicó a cuánto lo venderá el lunes 22 de septiembre cuando inicien las operaciones bancarias

El Banco Nación se adelantó y confirmó a cuánto venderá el dólar este lunes 22 de septiembre, cuando comiencen las operaciones bancarias.

La confirmación del Banco Nación al Banco Central de la República Argentina (BCRA) se produjo luego de que el dólar sobrepasara los $1.500 y lograra un nuevo récord.

dolares (2)

A cuánto se venderá el dólar en el Banco Nación este lunes 22 de septiembre

Con la confirmación del Banco Nación, la entidad comunicó que el precio del dólar, cuando se inicien las operaciones cambiarias del lunes 22 de septiembre, será de $1.515.

En tanto, el resto de las entidades bancarias más importantes también comunicaron cuál será el precio al que venderán el dólar. Estas serán las cotizaciones iniciales el día después del inicio de la primavera:

  • Banco Galicia: $1.525
  • Banco ICBC: $1.515
  • Banco BBVA: $1.525
  • Banco Supervielle: $1.525
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.516
  • Banco Patagonia: $1.520
  • Banco Hipotecario: $1.525
  • Banco Santander: $1.525
  • Brubank: $1.520
  • Banco Credicoop: $1.520
  • Banco Macro: $1.525
  • Banco Piano: $1.515
Dolares

Qué hacer con los dólares en el Banco Nación

El Banco Nación es una de las entidades que mejor ha sabido fusionar la compra de dólares con una de las inversiones más populares entre los ahorristas: el plazo fijo en dólares.

Desde que fuese eliminado el cepo cambiario, la mayoría de los bancos decidió seducir a sus ahorristas con el plazo fijo en dólares. En el caso del Banco Nación, este llevó el rendimiento para depósitos a 30 días desde un 0,50% de tasa de interés anual a un 2,50% anual, siendo uno de los rendimientos más altos que se ofrecen en el mercado.

No obstante, también hay otros bancos que ofrecen lo mismo y que incluso dan la posibilidad de que las cajas de ahorro en dólares ganen intereses todos los días, como así también la posibilidad de que los reintegros sean en la moneda estadounidense.