Relanzamiento

El regreso del icónico Fiat 600: con motor híbrido, el auto que marcó una época está en Mendoza

Con rasgos similares y hecho en Polonia, ofrece más seguridad, caja de velocidades digital y bajo consumo. Cuántos Fiat 600 están en Mendoza y a qué precio

"Fitito" para los fanáticos. Para todos, Fiat 600. El auto que marcó a generaciones entre las décadas del '60 y '80 regresó a tono con la modernidad y tecnología del presente ya está en Mendoza, con su estilo propio y algunas reminiscencias del pasado.

Aunque un poco más espacioso que el compacto original, algunas curvas del nuevo Fiat recuerdan al original. También el formato de luces y algunos detalles en su interior, donde la vanguardia automotriz combinan pasado y presente.

"Estamos contentos con el relanzamiento de un auto que es ícono. Seguramente a mucha gente le trae un buen recuerdo este modelo que trae la primera motorización híbrida de la marca" señaló Emanuel Ontivero, jefe de ventas de Lorenzo Automotores, representante exclusivo de Fiat en Mendoza.

La llegada del renovado modelo de Fiat se había anunciado a principios de octubre y ya se hizo realidad. De las primeras 100 unidades que llegaron al país 11 ya están a la venta en Mendoza.

image
Basta ubicarse en el interior del nuevo Fitito para descubrir reminiscencias del pasado que se combinan con la vanguardia del auto

Basta ubicarse en el interior del nuevo Fitito para descubrir reminiscencias del pasado que se combinan con la vanguardia del auto

El Fiat 600 de ayer y de hoy

Unos pocos aficionados mantuvieron al modelo original "tuneado" y cuidándolo con esmero para conservar sus rasgos originales. Pero lo cierto es que la versión nueva poco se asemeja al Fito original.

Si usted es de los nostálgicos, pese a que los avances tecnológicos pueden sorprenderlo (caja automática digital de 6 velocidades, control de carril, freno automático, 6 airbags) al ocupar el asiento del conductor seguro se le piantará un lagrimón.

Es que Fiat decidió mantener el clásico velocímetro redondeado, y el detalle de chapa a lo largo de todo el torpedo lo sumergirá en flashback inmediato.

Pero sepa señor lector que ya no es el 600 made in Argentina: el nuevo llega importado desde Polonia. Y si se apresura a buscar su motor en el baúl (un clásico) tampoco lo va a encontrar: sólo una capacidad de almacenamiento de 380 litros.

image
La motorización híbrida del 600 es la primera desarrollada para un auto Fiat

La motorización híbrida del 600 es la primera desarrollada para un auto Fiat

Más aguante, menos consumo

Basta levantar el capot para descubrir otra parte de la tecnología de avanzada que la automotriz desarrolló para el nuevo Fito. A primera vista, dos baterías: una convencional y otra de litio que alimentan al motor híbrido1.2 turbo, parecido al de un Peugeot pero con cadena en lugar de correa de distribución.

La potencia combinada hace que los 136 HP iniciales totalicen 145 HP al andar. Aún así, con un tanque de 44 litros de combustible el consumo promedio sorprende: sólo 4,5 litros cada 100 kilómetros, con una autonomía de 1 kilómetro y algunas ventajas frente a los autos eléctricos que ya están en el mercado.

Es que el flamante 600 modelo 2025 no necesita estación de carga para enchufarse: sólo se recarga cada vez que se detiene en un semáforo. Y para más datos, su vida útil puede llegar a los 10 años.

¿Su precio? Por el lanzamiento, hay que pagar por el unos $46 millones, aunque Ontivero estima que su valor de lista puede llegar a $49 millones. En dólares, unos U$S 34.000.

image
Las luces y algunas líneas curvas en su exterior recuerdan al Fiat 600 original

Las luces y algunas líneas curvas en su exterior recuerdan al Fiat 600 original

La apuesta de Fiat para seguir n° 1

Al negocio de los autos 0km le tocó un agosto y septiembre difíciles en cuanto a ventas, pero el sector tiene expectativas de revertir esa tendencia este mes. Y el Fitito es parte de la apuesta.

De hecho, según Ontivero "el objetivo es poder liquidar el stock inicial hasta fin de año". Sin embargo, el ejecutivo estima que "seguramente la competencia creciente de autos chinos que empiezan a llegar a Mendoza hará bajar los precios".

image

Por lo pronto, un matrimonio mendocino concretó la primera compra del nuevo Fitito en pleno lanzamiento, dentro de un plan comercial que ara el representante exclusivo de la marca italiana resulta todo un desafío. Es que FIAT es la 3era marca más vendida del país, pero en Mendoza ocupa el número 1 con más de 300 unidades vendidas por mes.

Dentro de esa cifra, 200 vehículos, con el imbatible Cronos a la cabeza (líder en ventas desde hace 3 años a nivel nacional) se comercializan con planes de ahorro, un volumen que también le aseguran el liderazgo frente a otras provincias, incluso Buenos Aires.