Vendimia de La Paz suspendida2.JPG
Así quedó el escenario donde se iba a realizar la Vendimia de La Paz.
►TE PUEDE INTERESAR: Pronóstico del tiempo en Mendoza para el fin de semana
A las 22.20 comenzó a precipitar en la zona de Russel, Coquimbito en el departamento de Maipú, mientras que otro núcleo fuerte de lluvia se formó al sudoeste de Ciudad de Mendoza, que afectó también con lluvias intensas a varias zonas de Guaymallén.
Diez minutos más tarde, la tormenta cayó en Las Heras, mientras seguía en Guaymallén y se desplazaba hacia el Este.
En La Paz suspendieron la fiesta de la Vendimia departamental por el fuerte viento y la gran caída de agua que impidió que se pudiese realizar el evento con seguridad para los artistas, las candidatas y el público en general.
Consecuencia de la gran tormenta en Mendoza
Debido a este fenómeno que atravesó toda la provincia, Defensa Civil indicó que en Tunuyán cayeron dos árboles, mientras que en Luján provocó la caída de 12 árboles y una rama, 5 postes de electricidad y un cable cortado.
Tormenta en Mendoza 23.jpg
Defensa Civil trabajó relevó la caída de 23 árboles, además de ramas y postes en toda la provincia. Imagen ilustrativa
Foto: Martín Pravata
En Maipú, dos viviendas quedaron inundadas y otra sufrió derrumbe en parte del techo, por lo que sus ocupantes debieron ser asistidos.
En Guaymallén fueron 8 las casas inundadas, también una con derrumbe de techo, además de la caída de un poste y un socavón debido a la gran cantidad de agua que cayó en muy poco tiempo, lo que también causó calles anegadas.
►TE PUEDE INTERESAR: La Municipalidad de Godoy Cruz inició el 2023 con importantes obras de infraestructura vial
En el caso de Capital se registró la caída de un poste, una pilastra y una rama, sin mayores consecuencias. Algo similar ocurrió en Godoy Cruz, donde solo verificaron la caída de una rama y un cable cortado.
En Las Heras dos familias sufrieron la inundación de sus casas y también registraron la caída de un árbol, dos cables cortados, y la caída de una rama y un poste. Mientras que un cable cortado fue lo constatado en Lavalle.
En la zona Este, en Junín hubo 7 árboles caídos, y en San Martín la caída de un árbol y otras 6 casas con filtraciones de agua en sus techos.
Sigue la inestabilidad
El meteorólogo Federico Norte indicó por Radio Nihuil que el sábado volverá a estar caluroso con mínimas de entre 18 y 19 grados, con una máxima que alcanzaría los 34 o 35 grados. "Pueden volver a aparecer tormentas aisladas hacia la noche", sostuvo el especialista.
Ante este panorama, dijo que el domingo seguirá la inestabilidad y la probabilidad de formación de tormentas aisladas. Las temperaturas irán de los 19 grados de mínima a los 32 o 33 de máxima.
El lunes la situación se mantiene con la probabilidad de formación de núcleos de tormenta, con tempraturas que irán de los 18 o 19 grados a 36 grados de máxima hacia la tarde.