Cuestión de vida

Martina necesita un tratamiento especial para un tumor cerebral y su obra social no lo cubre

La niña de 2 años es mendocina. En junio los médicos detectaron que tenía un tumor en la cabeza que no es común en niños de su edad. Fue operada en Buenos Aires y ahora necesita un único tratamiento para salvar su vida

Martina tiene apenas 2 años y en junio pasado le diagnosticaron que tenía un tumor llamado glioma en su cerebro. Sus padres hicieron una colecta para operarla en Buenos Aires con un especialista, y luego de la cirugía determinaron que el tumor que tiene puede ser tratado sólo con una medicación. Hicieron todos los trámites en la obra social y aseguraron que no tuvieron ningún tipo de respuesta y el tiempo se agota.

Anabel, mamá de Martina, contó que detectaron la enfermedad de su hija en junio, luego de varias semanas en las que su humor era muy cambiante, se ponía irritable, pero lo que más les preocupaba era que no podía alimentarse ya que sus vómitos eran constantes, lo que la llevó a un punto de desnutrición.

Luego de varios estudios con médicos de diferentes especialidades, Anabel y Pablo la llevaron al hospital Notti, donde luego de hacerle una tomografía confirmaron que tenía un tumor en su cerebro. "Le veníamos haciendo muchos estudios, pero nadie le había hecho de cabeza", señaló la mamá de Martina.

obra social martina enfermedad rara 2.jpg
En junio detectaron que Martina tiene un tumor llamado glioma en su cerebro. Fue operada en julio en Buenos Aires y luego de un mes y medio tuvieron los resultados de la biopsia.

En junio detectaron que Martina tiene un tumor llamado glioma en su cerebro. Fue operada en julio en Buenos Aires y luego de un mes y medio tuvieron los resultados de la biopsia.

►TE PUEDE INTERESAR: El papá de Ludmila confirmó que la obra social cubrirá el tratamiento para su rara enfermedad

Determinaron que se trata de un glioma, un tumor poco común para niños de su edad que tiene la particularidad de diseminarse rápidamente. Consultaron con un especialista en Buenos Aires, quien ordenó todo para operarla, pero como la obra social no cubría ese especialista, los papás de Martina hicieron una colecta para llevar adelante la cirugía lo antes posible.

El 14 de julio pasado pudieron extraer gran parte del tumor, pero no todo. Además, vieron que habían aparecido otros dos. Parte de la muestra fue enviada a Corea, donde debían determinar qué tipo de mutación tenía. Los resultados tardaron un mes y medio en llegar, y con eso pudieron definir el tratamiento que debe realizar para sobrevivir.

El único tratamiento que puede salvar la vida de Martina

Los médicos determinaron que la quimioterapia convencional no sirve para el tumor que tiene la nena de 2 años. Sólo pueden hacerle radioterpia para aliviar algunos síntomas, pero no para curarla.

El único tratamiento efectivo son dos medicamentos llamados dabrafenib y trametinib. Son comprimidos y debe tomar dos por día por lo menos hasta diciembre, cuando los médicos evaluarán la efectividad de la primera etapa y si da los resultados esperados en Martina.

Anabel explicó que tienen un valor aproximado de $1.000.000 por mes, por lo que es imposible solventarlos ellos mismos. "El 5 de septiembre presentamos todos los papeles a la obra social Boreal debido a que es una medicación de alto costo y hasta hoy no tenemos ningún tipo de respuesta".

►TE PUEDE INTERESAR: Finalmente Juanita superó una grave infección y podrá retornar a Mendoza con su familia en octubre

"También hicimos una presentación en la Superintendencia de Salud donde nos dijeron que tenían que notificar a la obra social y de ahí tienen entre 5 y 10 días para responder, pero nosotros no podemos perder más tiempo", agregó Anabel.

Explicó que el tumor que tiene su hija se disemina rápidamente por su cerebro y necesitan evitar que eso siga pasando. "Esa es la única medicación que se le puede dar para que ella se salve. Es como una quimioterapia, pero en pastillas. La radioterapia no le da esperanzas", detalló la mujer.