Además de su mano bot y padecer agenesia renal unilateral (nació con un solo riñón), a la nena de cuatro años se le descubrió piodermia gangrenosa. Esto obligó a curaciones esterilizadas y tratamiento de corticosteroides.
► TE PUEDE INTERESAR: Cierra la inscripción para el IPV Mi Casa: así son las viviendas que se van a sortear
juanita-piodermia ulcerosa.jpg
Captura de imagen del video que compartió la mamá de Juanita y que muestra las úlceras que se formaron en la piel de la nena lasherina.
Respecto a la mala nueva que recibieron a fines de agosto, y con todo dispuesto para el regreso, Ruth Dávila, la mamá de la menor lasherina, recordó: "Cuando nos avisaron de la enfermedad que le encontraron a Juanita nos asustamos por el nombre. Pero inmediatamente el doctor Soldado nos explicó que es una enfermedad autoinmune donde se trata con curaciones esterilizadas y tratamiento de corticosteroide".
Y aclaró: "Por esta enfermedad fue que Juanita tuvo infección en el trasplante óseo, y es la razón por la que sus heridas no curan".
Según contó Franco Ghiotti, el papá de Juanita, "ahora todo está bien, las úlceras de la nena han cicatrizado bien y ya podemos volver a casa. Extrañamos mucho a nuestra familia, y tanto Juanita como su hermano Francesco ya quieren estar en su hogar. Ha sido mucho tiempo lejos".
Juanita, junto a su papá Franco, su mamá Ruth y su hermanito Francesco viajaron a Barcelona gracias a la ayuda de las campañas solidarias. Fue internada en marzo de este año y operada el 15 de ese mes. Luego debió ser sometida a dos operaciones más, antes de descubrirse el problema cutáneo.