Una historia de vida y lucha

Finalmente Juanita superó una grave infección y podrá retornar a Mendoza con su familia en octubre

La nena mendocina viajó a España para operarse de su agenesia de radio bilateral y el regreso estaba programado para el 31 de agosto. Sin embargo, una infección complicó los planes

La historia de la odisea que han vivido en España la pequeña mendocina Juanita Ghiotti, de cuatro años, y su familia, parece haber llegado por fin a su epílogo. Tras varias complicaciones posteriores a la operación que le iba a proveer mejor movilidad en sus manos, por fin sanó y la fecha de retorno es para este próximo martes 3 de octubre. Miles de argentinos y mendocinos participaron de la campaña solidaria que permitió el intento de mejoría en la calidad de vida de la niña.

Juanita nació con agenesia de radio bilateral y mano bot. Junto a los suyos viajó a operarse en España en marzo pasado. El injerto de hueso realizado fue rechazado, hubo infección, y se debió dar marcha atrás luego de tres intervenciones quirúrgicas en el hospital catalán Hospital HM Nens.

Cuándo todo estaba listo para regresar el 31 de agosto, una nueva infección, esta vez en su piel, postergó el retorno y estiró el tratamiento.

Además de su mano bot y padecer agenesia renal unilateral (nació con un solo riñón), a la nena de cuatro años se le descubrió piodermia gangrenosa. Esto obligó a curaciones esterilizadas y tratamiento de corticosteroides.

► TE PUEDE INTERESAR: Cierra la inscripción para el IPV Mi Casa: así son las viviendas que se van a sortear

juanita-piodermia ulcerosa.jpg
Captura de imagen del video que compartió la mamá de Juanita y que muestra las úlceras que se formaron en la piel de la nena lasherina.

Captura de imagen del video que compartió la mamá de Juanita y que muestra las úlceras que se formaron en la piel de la nena lasherina.

Respecto a la mala nueva que recibieron a fines de agosto, y con todo dispuesto para el regreso, Ruth Dávila, la mamá de la menor lasherina, recordó: "Cuando nos avisaron de la enfermedad que le encontraron a Juanita nos asustamos por el nombre. Pero inmediatamente el doctor Soldado nos explicó que es una enfermedad autoinmune donde se trata con curaciones esterilizadas y tratamiento de corticosteroide".

Y aclaró: "Por esta enfermedad fue que Juanita tuvo infección en el trasplante óseo, y es la razón por la que sus heridas no curan".

Según contó Franco Ghiotti, el papá de Juanita, "ahora todo está bien, las úlceras de la nena han cicatrizado bien y ya podemos volver a casa. Extrañamos mucho a nuestra familia, y tanto Juanita como su hermano Francesco ya quieren estar en su hogar. Ha sido mucho tiempo lejos".

Juanita, junto a su papá Franco, su mamá Ruth y su hermanito Francesco viajaron a Barcelona gracias a la ayuda de las campañas solidarias. Fue internada en marzo de este año y operada el 15 de ese mes. Luego debió ser sometida a dos operaciones más, antes de descubrirse el problema cutáneo.

Temas relacionados: