Cuál es el origen e historia de la berenjena, la verdura más versátil de todas
La berenjena es originaria de la India. La primer mención escrita de esta verdura data del año 1500 a.C, donde la berenjena aparece nombrada en un texto de medicina natural antigua. Sin embargo, su cultivo es anterior a este dato. La berenjena ya contaba con diversos cultivos en el Sudeste Asiático donde se empleaba como alimento y medicamento.
La berenjena llegó a Europa recién en la Edad Media donde se extendió por toda España y los países del Mediterráneo. Es una verdura rica en antioxidantes concentrados en su piel, minerales como el potasio, vitaminas del complejo A,B y C; y es un alimento bajo en calorías.
La variedad más común en América del Sur es la berenjena morada. Suele utilizarse en el mundo entero para realizar recetas saladas como escabeche, mil hojas, medallones empanados, berenjena rellena, tartas y frituras.
Un truco casero para eliminar el sabor amargo de la berenjena en 5 minutos
Cuando realizamos recetas con berenjena usualmente tenemos que pensar la noche anterior en preparar las verduras con sal para que al día siguiente estén sabrosas y sin gusto ácido. El problema es que, muchas veces decidimos cocinar berenjenas improvisadamente y al no tener suficiente tiempo, decidimos dejarlas con su sabor original ¿muy amargas, no?
truco casero - berenjena.jpg
Para este truco casero, simplemente necesitas un recipiente, berenjenas y azúcar. A diferencia de la sal, el azúcar quita el sabor amargo em 5 minutos y con los mismos resultados. Cuando espontáneamente decidas cocinar con berenjenas, coloca las unidades cortadas en rodajas dentro de un colador, con un plato debajo para que caiga el líquido, y espolvorea azúcar por todas partes.
A los 5 minutos notarás como las berenjenas empiezan a eliminar un líquido marrón oscuro y amargo. Cuando veas las berenjenas más oscuras y consumidas, quiere decir que ya están listas para ser utilizadas en una deliciosa receta casera de lasaña, milanesas, humus y todo lo que se te ocurra.