tren de pasajeros mendoza buenos aires.jpg
El viaje tardará en total 28 horas y aseguraron que el objetivo es bajar los tiempos a medida que el servicio avance.
Foto: Pablo Gamba
►TE PUEDE INTERESAR: El tren Mendoza-Buenos Aires, entre las ilusiones de lo que fue el ferrocarril y la paciencia infinita de los nuevos pasajeros
Quienes quieran usar el servicio, deberán sacar sus pasajes a través de la página de la empresa Trenes Argentinos. Está todo previsto para que el primer viaje se realice el 21 de abril. Pero de todos modos, aún no está habilitada la venta de pasajes en la web de la empresa.
Con una frecuencia semanal indicaron que se espera el traslado de entre 400 y 500 personas, y pasará por 22 estaciones intermedias: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz y Libertador General San Martín.
Además, indicaron que el viaje completo es de 28 horas para seguridad de los pasajeros y de la máquina, aunque se espera que con el paso del tiempo y los ajustes necesarios, el recorrido tarde menos horas.
►TE PUEDE INTERESAR: Alberto Fernández celebró con euforia la llegada del tren a Mendoza en compañía de Rodolfo Suarez y Sergio Massa
mapa del tren de pasajeros mendoza retiro.jpg
El recorrido de La Paz hacia retiro conectará a los pasajeros con 55 localidades.
Los boletos del tren de pasajeros de Mendoza a Buenos Aires
Tramo Palmira - Retiro
- Primera (económico): $4.900
- Pullman: $5.880
- Dormitorio (camarotes): $17.640
Tramo San Martín - Retiro
- Primera: $4.850
- Pullman: $5820
- Dormitorio: $17.460
Tramo La Paz - Retiro
- Primera: $4.390
- Pullman: $5.270
- Dormitorio: $15.810
camarotes-tren en Mendoza.jpg
Viajar en camarotes o dormitorios costará $17.460.
Más allá de que el tren represente una posibilidad de reactivar zonas que fueron productivas y que ya no lo son por falta de conectividad, tendrá un funcionamiento que es casi insólito para el 2023: tardará 28 horas en unir los 1.000 kilómetros que separan a Mendoza de la Capital del país. Este dato no pasó desapercibido en la prensa chilena.
El diario El Mercurio destacó el anuncio que hizo el presidente argentino inaugurando un tren que anda tan lento.
El Mercurio, uno de los más importantes portales de noticias chileno, ironizó sobre la lentitud con la que funciona el tren Buenos Aires - Mendoza. En la versión digital se publicó la nota que tomó esta tardanza en tono de broma.
TE PUEDE INTERESAR: El tren Mendoza-Buenos Aires tarda 10 horas más que hace 138 años y la prensa chilena lo resaltó