tormentas.jpg
El Santo que con más frecuencia es sacado en procesión para pedir la lluvia salvadora es San Isidro Labrador, quizás porque consideran que es el que mejor oirá las súplicas de los labradores
La leyenda se popularizó en Argentina, con gran fuerza en la zona del Río de la Plata, en Córdoba y en la región de Cuyo. La capital de la Provincia de La Pampa lleva su nombre. Es una región en donde se dan tormentas fuertes con mucha frecuencia, principalmente en primavera y verano.
Generalmente, las primeras tormentas de la temporada se suelen dar en la fecha de la Tormenta de Santa Rosa. En Paraguay y Uruguay también es muy popular dicha tormenta en los cinco primeros días posteriores o previos al 30 de agosto.
La oración para parar las lluvias
Existen una gran cantidad de oraciones para pedir que pare de llover. Pero una de las más importantes es
Una oración muy conocida es a Santa Clara de Asís, a quien se le pide que calme las aguas o la tormenta. Otra invocación popular es a San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores, con la frase "San Isidro Labrador, quita el agua y pon el sol".
santa clara
En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre
La oración a Santa Clara de Asís es de la siguiente manera: "Oh Santa Clara, tú que eres Santa Madre, tú que estás llena de caridad y bondad, te pido, escucha mis súplicas desesperadas, vengo a ti, aceptando y proclamando tu santo poder, reafirmando mi eterna devoción a ti, te pido, Santa Clara, que hoy tú me concedas el milagro de que no llueva, de que las aguas benditas del señor, cesen su caída"