Más casos en la mira

El empresario Florentino Paco y su clan familiar fueron imputados por estafas con casas

El fiscal Alejandro Iturbide imputó este miércoles a Daniel Florentino Paco y a tres familiares. Aún quedan 18 causas que se sumarían en su contra

El fiscal jefe de Delitos Económicos e Informáticos, Alejandro Iturbide, formuló este miércoles imputaciones en tres expedientes contra miembros de la familia de Daniel Florentino Paco por distintos emprendimientos inmobiliarios que no fueron terminados ni entregados, pese a haber sido abonados por los compradores.

Los acusados de estafa son Daniel Florentino Paco, Diego Paco, Nilda Paco y Onofre Paco, según fuentes judiciales.

La fiscalía aún debe completar la preparación del avoque en otras 18 causas vinculadas con el emprendimiento inmobiliario ubicado en las calles Estrada y Elpidio González, de Guaymallén, de acuerdo a lo aclarado por la fuente consultada.

daniel florentino paco constructor guaymallen 2.jpg
El empresario inmobiliario Daniel Florentino Paco.

El empresario inmobiliario Daniel Florentino Paco.

Florentino Paco fue denunciado en 2024

El empresario de la construcción Daniel Florentino Paco fue denunciado por más de 100 familias por casas "inhabitables" que le pagaron y que nunca recibieron o las entregó a medias.

Los Paco desarrollaron decenas de proyectos inmobiliarios en Guaymallén, muchos de los cuales terminaron con reclamos judiciales y sanciones y clausuras municipales.

También en ese departamento, pero en la calle Urquiza, camino a Jesús Nazareno, les clausuraron un predio con viviendas en construcción por falta de documentación municipal para dar curso a las habilitaciones pertinentes, lo que les valió numerosas multas.

florentino paco guaymallen clausura.jpg
La Municipalidad de Guaymallén clausuró varias de sus obras por serias irregularidades.

La Municipalidad de Guaymallén clausuró varias de sus obras por serias irregularidades.

A pesar de las denuncias judiciales y públicas, la historia de los hermanos Paco salió a la luz luego de la muerte de un niño.

Fue en marzo de 2023 en el predio de calle Urquiza, donde muchos obreros -todos de la colectividad boliviana- vivían y trabajaban y criaban a sus hijos.

La víctima, de 5 años, cayó a un pozo de 50 metros de profundidad y la tragedia fue descubierta tras la desesperada búsqueda del pequeño, identificado como Erick.

Los denunciantes reclaman que no cumplió con las obras de urbanización

Los denunciantes reclaman, entre otras cosas, que no cumplió con las obras de urbanización que debió terminar hace años, de acuerdo al contrato de compra-venta que firmaron entre el 2018 y el 2019.

En una entrevista con Radio Nihuil en 2024, uno de los damnificados, llamado Jorge, había asegurado: "Compramos en el 2018 los lotes con boleto de compra-venta donde Daniel Paco se comprometía en un año y medio a terminar las obras de urbanización. Pasó el tiempo, no avanzaron las obras y nosotros adquirimos un permiso municipal para empezar a construir, pero quedamos a mitad de camino con las construcciones avanzadas".

"Hay 7 casas a punto de terminarse, pero no tenemos luz, gas ni asfalto, nada de lo que se comprometió a hacer. Llegamos a un punto que no damos más y en marzo iniciamos una causa penal contra él porque no hay otra forma", había insistido Jorge.

Marcelo, otro de los damnificados, había explicado en su momento: "La casa casa está lista y terminada, pero no la podemos ocupar porque no tenemos ni agua.

Para buscar una solución, había señalado: "Hablamos con las empresas que él había contratado en su momento para hacer las obras de gas y luz. Nos dijeron que tienen los contratos firmados con Paco pero no reciben los pagos, que si tuviesen los pagos tienen las habilitaciones y aprobaciones listas para que las obras arranquen, pero no les paga y no pueden hacerlo sin cobrar".

"Les ofrecimos el dinero, pagarlo nosotros mismos, pero no lo aceptan porque Paco tiene que firmar cierta documentación, además de pagarles", explicó.

Temas relacionados: