telaraña en la planta de jazmin (1)
Si aparecen telarañas en tu planta de jazmín, es señal de que una plaga está destruyendo tu planta y debes actuar rápido para protegerla.
Cuando invaden la planta, estos insectos perforan las hojas para alimentarse, provocando que se vean amarillentas, secas o con puntos blanquecinos. Con el tiempo, la planta pierde vigor y puede dejar de florecer.
Una infección de ácaros puede causar daños considerables a tus plantas en poco tiempo. Las hojas dañadas son reconocibles por sus manchas amarillas que eventualmente pueden cubrir toda la hoja. En una etapa posterior, las puntas de las hojas se cubren con una telaraña blanca. Los ácaros se encuentran generalmente en el fondo de las hojas dañadas, donde se alimentan. Dado que los ácaros succionan los nutrientes de la planta, esta no podrá crecer más.
Cómo eliminar los ácaros del jazmín
Para controlar la plaga o telaraña, es fundamental aumentar la humedad ambiental y realizar una limpieza profunda de las hojas. Para ello se recomienda pulverizar el jazmín con agua limpia cada dos o tres días para mantener la humedad y limpiar las hojas con un paño húmedo o con una mezcla de agua y jabón neutro. En casos severos, aplicar un insecticida natural a base de ajo o aceite de neem, que actúa como repelente sin dañar la planta.
planta de jazmin (1)
Con algunos cuidados y la atención necesaria, tu planta de jazmín lucirá hermosa, sin plagas que la destruyan.
En este caso, la mejor forma de evitar que los ácaros regresen es mantener un ambiente equilibrado:
- Evitá el exceso de sol directo en las horas más calurosas.
- Regá de forma regular sin encharcar.
- Revisá el envés de las hojas con frecuencia para detectar signos tempranos de plaga.
El jazmín sano debe tener hojas verdes, brillantes y sin rastros de filamentos. Si aparece una telaraña, actuá cuanto antes porque la prevención y el control natural son clave para que la planta recupere su esplendor y continúe perfumando tu hogar.