¿Lo sabías?

Por qué a las hojas del jazmín le aparecen pequeños agujeros o mordeduras y qué significa

Si tu planta de jazmín tiene agujeros o mordeduras en las hojas, podría ser señal muy negativa. Te contamos qué significa y qué debes hacer

Si tienes plantas de cualquier tipo en tu jardín, de seguro habrás notado que algunas veces sus hojas aparecen con agujeros un tanto extraños. Se trata de un problema muy común, sobre todo en el jazmín. ¿Te has preguntado por qué o que es lo que lo causa? En esta nota te lo contamos para que estés al tanto.

El jazmín es una planta muy apreciada por su perfume y belleza, pero también puede volverse vulnerable a ciertas plagas que dejan huellas visibles en su follaje. Si notas pequeños agujeros, bordes mordidos o perforaciones irregulares en las hojas, no es algo casual: tu planta te está dando señales de alerta.

Qué significa que el jazmín tenga agujeros en sus hojas

Encontrar agujeros en las hojas de tus plantas puede ser frustrante, sobre todo si no sabes por qué aparecieron. Pero no te preocupes, muchas veces se tratan de plagas, insectos hasta enfermedades, dejan pistas que te ayudan a determinar quién es el culpable.

agujeros en las hojas de la planta
Las plantas que no tienen un buen cuidado atraen insectos y enfermedades, y a los agujeros que estos causan, lo que se traduce en hojas y plantas descuidadas.

Las plantas que no tienen un buen cuidado atraen insectos y enfermedades, y a los agujeros que estos causan, lo que se traduce en hojas y plantas descuidadas.

La causa más común de las mordeduras en las hojas del jazmín son los insectos masticadores, especialmente:

Orugas y gusanos verdes: suelen alimentarse de los bordes de las hojas jóvenes. Los agujeros varían en tamaño. Aparecen agujeros en los bordes y centros de las hojas. Cerca hay muchos excrementos fecales oscuros.

Escarabajos y chinches: muerden las hojas del jazmín porque son insectos mordedores. Dejan pequeños orificios redondeados en la superficie. Los agujeros que hacen son más pequeños y diversos, apareciendo primero en los bordes de las hojas. Los agujeros pueden permanecer entre las venas de las hojas, estar en un solo lado de la hoja o consumir hojas enteras.

Caracoles y babosas: muerden de forma irregular y suelen actuar de noche, dejando un rastro brillante de baba. Los agujeros son grandes y de forma irregular. Los bordes de los agujeros son relativamente lisos, los agujeros aparecen hacia el centro de las hojas, no en los bordes.

Estos insectos aparecen con frecuencia durante la primavera y el verano, cuando las temperaturas cálidas favorecen su reproducción.

Otra causa muy normal, es la falta de cuidados preventivos. Un jazmín débil o con falta de nutrientes es más propenso a sufrir ataques de plagas. La falta de hierro o nitrógeno, el exceso de riego o la mala ventilación también pueden volverlo más vulnerable.

planta de jazmin (9)
Mantener tus plantas bien nutridas contribuye en gran medida a prevenir la formación de agujeros en las hojas causados por todo tipo de plagas. 

Mantener tus plantas bien nutridas contribuye en gran medida a prevenir la formación de agujeros en las hojas causados por todo tipo de plagas.

Para prevenirlo, se recomienda:

  • Revisar las hojas semanalmente.
  • Pulverizar agua jabonosa o infusión de ajo como repelente natural.
  • Mantener la planta bien nutrida y con buen drenaje.

Cómo recuperar la planta

El primer paso es retirar las hojas dañadas y revisar el envés, donde suelen esconderse los insectos. Luego, podés aplicar un insecticida natural a base de jabón potásico o aceite de neem. Con un buen control y cuidado constante, el jazmín recuperará su vigor y volverá a florecer con normalidad.

Los pequeños agujeros en las hojas del jazmín son una advertencia natural. Detectarlos a tiempo permite actuar antes de que la plaga se extienda. Mantener la planta fuerte, aireada y bien nutrida es la mejor forma de proteger su belleza y su aroma característico.

Temas relacionados: