El budín es uno de los clásicos infaltables en cualquier pastelería, con múltiples versiones que varían según los ingredientes utilizados. Para quienes buscan una opción más saludable y apta para celíacos, existe una receta sin harinas que conserva todo el sabor y la textura esponjosa de la receta tradicional.

Cada vez más personas eligen incorporar preparaciones sin harinas a su alimentación, no solo por intolerancias al gluten, sino también como parte de una tendencia gastronómica enfocada en opciones más livianas y nutritivas. En esta nota, te compartimos una receta sencilla y deliciosa para que puedas disfrutar de un budín sin harinas sin perder el placer de un buen postre porque además lleva manzana.

Budín de manzana sin harina, cómo elaborarlo en casa

El clásico budín lleva harina y manteca, pero en este caso se apostará por evitar las harinas y también sumar el aceite como parte de la preparación. El toque especial que tiene esta receta es la fruta; como todo el mundo sabe, es clave en una buena alimentación y esta es una forma clave para incorporarla.

budin manzana sin harina receta.jpg

La manzana, fruta usada en este budín sin harinas, tiene muchos beneficios para la salud. Algunos de ellos son:

  • La pectina ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • Contiene vitamina C que refuerza las defensas del organismo.
  • Tiene 85% agua por lo que mantiene el cuerpo hidratado.
  • Reduce el colesterol malo (LDL) y mejora la circulación.
budin manzana sin harina receta (1).jpg

La receta de este budín de manzana sin harinas lleva:

  • 2 manzanas grandes
  • 3 huevos
  • 1 taza de avena
  • 1 cda de polvo de hornear
  • 1/2 taza de miel
  • 1 cda de canela
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cda de esencia de vainilla

Procedimiento para el Budín de manzana sin harina

Esta receta lleva pocos pasos que se traducen a las siguientes indicaciones: Pelar y cortar las manzanas, licuarlas con los demás ingredientes, verter la preparación en un molde aceitado, hornear durante 40 minutos a 180°C. Para terminar, desmoldar y dejar enfriar antes de servir.

Temas relacionados: