Un operativo de cinco días

Recomendaron cuidar el uso del agua porque arrancan tareas de limpieza en el dique Potrerillos

Los trabajos en el embalse de Potrerillos tienen como objetivo disminuir el estado de sedimentación del embalse para garantizar su correcto funcionamiento

Por UNO

Como parte del programa de mantenimiento de Potrerillos que se viene realizando de forma programada desde marzo, durante la semana del 18 al 22 de julio se estarán realizando tareas para garantizar la correcta operación del descargador de fondo, órgano de seguridad de la presa y otros estudios del embalse.

Los trabajos consistirán en la realización de batimetrías, medición del volumen útil del embalse, de forma localizada en la embocadura del descargador de fondo y en todo el dique.

Descarga. El domingo pasado, durante una hora se eliminaron más sedimentos de las lluvias desde el dique Potrerillos.
Eliminación de sedimentos en el dique Potrerillos.

Eliminación de sedimentos en el dique Potrerillos.

►TE PUEDE INTERESAR: Atraparon al acusado del femicidio de Agostina Trigo

Día clave para el dique Potrerillos

Está previsto para el martes 19 de julio abrir el descargador de fondo, con lo cual se espera erogar caudales entre 200 y 250 m3/s en poco tiempo, para garantizar el arrastre de sedimentos y limpieza del túnel de descarga.

Esta maniobra comenzará a las 8 y dependerá de las condiciones climáticas. Las tareas estarán supervisadas por la Dirección de Hidráulica y la Inspección Fase II de Potrerillos en coordinación con la Empresa Concesionaria CEMPPSA y el organismo Regulador de la Seguridad de Presas (ORSEP).

Es un componente principal que tiene el dique Potrerillos y está diseñado para permitir el vaciado rápido del embalse desde su nivel máximo hasta la mitad de la altura en un tiempo máximo de 10 días.

Además, puede desalojar sedimentos en suspensión cuando se detecten avenidas de agua barrosa, a fin de evitar su asentamiento y consolidación en el sector aguas arriba de la embocadura, y así prevenir su obstrucción.

También permite abastecer las demandas de agua urbana y riego, en caso de salir de servicio el sistema de aducción.

Ante estas maniobras, se pide a la población respetar los horarios de riego y cumplir con las siguientes recomendaciones:

  • Realizar consumo restringido de agua potable que permita resguardar la reserva domiciliaria.
  • Conservar la reserva de agua potable del tanque domiciliario.
  • Siempre debe existir en el hogar una pequeña reserva de agua envasada, renovada periódicamente.
  • Comunicar la novedad a la familia, para que todos estén comprometidos y sepan qué hacer.
  • Suspender el riego del jardín y el uso del lavarropas automático.
  • Controlar al máximo las descargas del inodoro.
  • Regular la intensidad del chorro de agua de la canilla (no abrirla al máximo).
  • Recordar que está prohibido regar calles pavimentadas y que no se deben lavar veredas y autos con manguera o hidrolavadora.

►TE PUEDE INTERESAR: Encontraron muerta a una arquitecta en la Sexta Sección de Ciudad

Temas relacionados: