El mate, una de las infusiones más populares en nuestro país, también nos puede ayudar en las tareas de reciclaje. Una vez que finaliza el día, en lugar de tirar la yerba usada a la basura, te recomiendo que comiences a guardarla para crear una maravillosa maceta biodegradable que le dará elegancia a tus plantas, al mismo tiempo que estimulará su crecimiento.
Reciclaje: guardá la yerba del mate usada y transformala en una maravillosa maceta biodegradable
Cada vez que tomés mate, guardá la yerba y evitá tirarla a la basura. Con esta idea de reciclaje podrás crear una maceta para el jardín

En pocos pasos lograrás crear una maceta.
Cómo reciclar la yerba del mate y utilizarla en la creación de una maceta para plantas
La yerba es un ingrediente que aporta fósforo y nitrógeno a las plantas, por lo tanto, la maceta biodegradable que crearemos a continuación estimulará el crecimiento de los ejemplares que cultivemos en el recipiente reciclado. Para realizar esta tarea, acudiremos a los consejos del canal de YouTube ‘Saadia Magic Art’.
En cuanto a los materiales, solamente necesitaremos yerba usada, un poco de harina, agua, vinagre y recipientes como latas o compoteras que nos servirán de molde para las macetas biodegradables.
Recomendadas
El primer paso consistirá en recolectar la yerba que utilizamos cada vez que tomamos mate. El tutorial recomienda hacerlo en dos estados: en un recipiente colocar una porción y dejar secar al sol, y en el otro reunir yerba húmeda. Esta diferencia de humedad será crucial más adelante para controlar la temperatura y la consistencia de la mezcla.
A continuación, pasaremos a preparar el engrudo, combinando en un recipiente dos tazas de harina y dos tazas de agua. Mezclar el agua gradualmente con la harina hasta formar una mezcla homogénea que luego se lleva a calentar. Revolver la preparación hasta que espese. Finalmente, añadir un chorrito de vinagre, el cual actúa como un conservante natural para evitar que aparezcan hongos y que la masa se eche a perder.
Una vez que el engrudo está listo y caliente, comenzar a incorporar la yerba. Primero, añadir la yerba húmeda a la masa caliente para ayudar a bajar su temperatura y amasar con guantes. Luego, agregar gradualmente la yerba seca, amasando de afuera hacia adentro hasta conseguir una masa compacta, con buena estructura y moldeable.
Para proseguir con esta idea de reciclaje, tendremos que buscar los recipientes que actuarán como molde y colocarles en su interior papel film para después poner la yerba y que sea más fácil retirar. Presionar la masa de la yerba sobre la base y luego subir a los costados del molde, procurando que las paredes sean lo suficientemente gruesas para darle estabilidad. Dejar secar al sol durante un día.
Transcurrido el tiempo, retirar el papel film y dar vuelta la maceta para que se seque por completo, cambiando su color a un tono más claro cuando está totalmente seca. Por último, hacer un orificio de drenaje con un clavo.
Finalmente, solo deberás colocar la maceta biodegradable con yerba reciclada en cualquier lugar de casa o del jardín que te guste. Si querés un acabado más duradero, podés aplicarle un barniz o laca en el borde.