¡No lo sabía!

Mezclar maicena con bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

La mezcla de la maicena con el bicarbonato puede ser altamente beneficiosa. ¿Con qué fin recomiendan usarla?

La mezcla entre distintos productos caseros se ha vuelto una tendencia. Más allá de los beneficios que las mismas aportan, son una forma de llegar a ellos de una manera simple y económica, esquivando los costosos productos químicos caseros. En este sentido, el bicarbonato de sodio y la maicena puede ser una gran idea.

Sucede que tanto la maicena como el bicarbonato tienen propiedades beneficiosas para la cocina, para manualidades y, sobre todas las cosas, para el cuidado de la piel.

maicena
La maicena puede ser combinada con bicarbonato, siendo esta una mezcla efectiva.

La maicena puede ser combinada con bicarbonato, siendo esta una mezcla efectiva.

Por qué se recomienda mezclar maicena con bicarbonato

Se recomienda mezclar maicena y bicarbonato para crear mascarillas faciales caseras, donde la maicena aporta un efecto tensor y suavizante, y el bicarbonato ayuda a exfoliar y limpiar la piel.

Más allá de la posibilidad de este beneficio, se recomienda usar esta mezcla con precaución, ya que el bicarbonato puede ser irritante y su uso frecuente no es recomendable en pieles sensibles.

Como se dijo antes, estos ingredientes son buenos limpiadores, siendo útiles para eliminar suciedad y grasa. Lo cierto es que pueden usarse también en el mundo de la cocina.

mascarillas, beneficios.jpg
A través de esta mezcla, puedes crear una mascarilla con grandes beneficios.

A través de esta mezcla, puedes crear una mascarilla con grandes beneficios.

Al realizar esta mezcla, puedes obtener un leudante casero. El bicarbonato de sodio ayuda a ablandar la carne, mientras que la maicena puede usarse como recubrimiento para obtener una textura crujiente.

Por último, y no menos importante, puedes usar el bicarbonato de sodio y la maicena para realizar manualidades. Con ellos, puedes crear una pasta casera similar a la arcilla, ideal para la realización de adornos.

El auge de las mezclas caseras

El auge de las mezclas caseras refleja un cambio en la forma en que las personas se relacionan con la comida, la salud y la creatividad. Se ha convertido en una tendencia popular en diversas áreas, desde la cocina hasta el cuidado personal.

El movimiento DIY ha ganado fuerza, ya que muchas personas prefieren una conexión más profunda con los productos que utilizan y consumen. Esto se extiende a mezclas de especias, mezclas para hornear y productos de belleza. ¿Conocías la de maicena y bicarbonato de sodio?