Reciclaje

Con una remera vieja y rota, crea este hermoso y divertido juguete para perro

Sigue este paso a paso para poder crear un juguete para perro usando una camiseta o remera vieja y con agujeros

Cuando una remera o camiseta de rompe, se estira o incluso se mancha, solemos dejarla como trapo para limpiar el piso o alguna superficie de la casa. A continuación te enseñaremos un paso a paso muy sencilla para convertir esta prenda en un divertido juguete para perro.

¿Cómo convertir una remera en un juguete para perro?

Materiales

  • Remeras o camisetas viejas (varios colores)
  • Tijeras que puedan cortar tela
  • Pelota de tenis (opcional)
Juguetes perro
Usando remeras viejas puedes crear un hermoso juguete para perro. 

Usando remeras viejas puedes crear un hermoso juguete para perro.

El primer paso consiste en cortar tiras gruesas de unos 3 o 4 centímetros de ancho de cada remera. No te aconsejamos utilizar la zona del cuello y de las mangas, ya que pueden ser cortas o muy duras.

A continuación deberás hacer una trenza con los retazos de remera. Si utilizas remeras o camisetas de varios colores, el juguete quedará mucho más alegre y colorido. Una alternativa opcional es colocar en el centro del juguete una pelota de tenis, la cual deberá estar bien sujeta con las tiras de remera. En caso de que el caucho de la pelota de tenis esté muy blando, otra opción es hacer un agujero en la misma y atravesar la trenza por el centro.

Embed - DIY juguetes y juegos para perros

Para hacerlo más grueso y resistente, usa dos tiras por cada sección de la trenza (seis tiras en total) para perros pequeños o medianos, y tres o cuatro tiras por sección (nueve a doce en total) si tu perro es grande o muerde con fuerza. Te aconsejamos dejar los extremos de la trenza sueltos, y si lo deseas, puedes volver a cortar esas puntas en muchas más tiritas. Con un poco de creatividad, puedes crear cuerdas dobles, trenzas en espiral o incluso unir varios tramos para perros grandes

Lo mejor de este juguete es que lo puedes lavar a mano o en el lavarropas cuando el mismo se ensucie demasiado. Te aconsejamos hacerlo con agua tibia y un poco de detergente. No uses suavizante.

Temas relacionados: