Mascotas

Qué cosas no le gustan y enojan a tu perro

Tu perro tiene diferentes maneras de expresarse, por lo que notarás cuándo está enojado, pero es difícil predecir qué cosas le generan esa emoción

Si tu perro ladra, gruñe, está desinteresado con vos y te rechaza, probablemente estés ante señales de enojo. Los canes son sociables, inteligentes y adoran a sus dueños, pero también suelen enojarse por diversos motivos que seguro no tenés en cuenta.

Si bien es predecible que un perro puede enojarse cuando se le grita, se invade su espacio o se le quitan cosas, hay algunas actitudes de los humanos que lo ponen de muy mal humor. Descubrí cuáles son.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuánto tiempo tardaría tu perro en olvidarte

perro (1).jpg
Las cosas que no le gusta y enojan a tu perro.

Las cosas que no le gusta y enojan a tu perro.

Las cosas que enojan a tu perro

  • Invadir su espacio

Aunque a los perros les gusta compartir tiempo con las personas, a veces les parece incómodo y molesto que invadan su espacio físico. Una de las formas más comunes es mediante abrazos, ya que estos pueden ser tomados como un intento de sometimiento y/o agresión. Por lo que una manera más recomendable para demostrarles afecto es realizar pequeñas caricias en el cuello.

  • Gritos

Los regaños acompañados de gritos suelen confundir y molestar a los perros. Además, estos resultan poco efectivos a la hora de corregir algún comportamiento inadecuado, pues, aunque perciben enojo, no entienden la razón. Los adiestradores de caninos aconsejan hablarle al cachorro con una voz firme, pero no fuerte cuando se está adiestrando.

  • Olores fuertes

Los perros tienen un sentido del olfato 10.000 veces más desarrollado que el de los humanos. Por lo que algunos productos con olores muy fuertes, como los jabones, los perfumes y los limpiadores de piso aromatizados, pueden resultar realmente molestos para ellos.

►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa que tu perro huela la parte íntima de las personas

  • Romper la rutina

A los perros le gusta la rutina. Ellos esperan con ansias la llegada de su dueño a la casa, la hora de la comida y los momentos en el día para salir a dar sus paseos. Por lo que saltar alguna de estas acciones o cambiar su orden les resulta molesto y confuso. Lo mejor es tratar de respetar los horarios principales, ya que esto les brindará seguridad y orden a su vida.

  • Contacto visual fijo

Los perros perciben la mirada directa de una persona como una amenaza, sobre todo cuando se trata de alguien a quien no conocen. Es preferible evitar estas miradas por periodos prolongados.

  • Perseguirlos

Aun cuando parezca que es un juego que ambos disfrutan, en algún momento el animal puede llegar a olvidar que es una actividad divertida y sentirse acorralado, lo que podría terminar en una agresión de su parte para mostrar esa inconformidad y miedo.

  • Tratarlos como humanos

Es muy común que en algunas ocasiones las personas traten a sus perros como si ellos también fueran humanos. Sin embargo, no respetar su identidad canina y querer que adopten comportamientos que no son propios de ellos les resulta molesto. Es importante darles el espacio para que se comporten según su propia naturaleza, ya que esto hará que tengan una vida más plena y feliz.