La posición puede ejercer presión sobre la vena cava inferior, un vaso sanguíneo importante que transporta la sangre desde el cuerpo a la parte inferior del corazón, en una presión que puede interrumpir el flujo de sangre hacia el bebé y generar complicaciones.
Además de la presión sobre la vena cava inferior, dormir boca arriba durante el embarazo también puede causar molestias, como dificultad para respirar y dolor de espalda.
dormir. embarazadas.jpg
Por qué se dice que las embarazadas no deben dormir boca arriba, según expertos
Se recomienda que las embarazadas duerman de lado, especialmente en el tercer trimestre, para evitar la presión sobre la vena cava inferior y no tener un dolor de cabeza durante el embarazo.
Por qué es difícil dormir durante el embarazo
Además del citado artículo, el sitio de medicina, MedlinePlus, explica algunos motivos que llevan al hecho de que dormir durante el embarazo sea más costoso de lo normal. Algunos son los que se muestran a continuación:
- Más viajes al baño. Sus riñones están haciendo un esfuerzo mayor para filtrar la sangre adicional que su cuerpo está produciendo. Esto da como resultado más orina. Además, a medida que el bebé crece, la vejiga tiene que soportar más presión. Esto significa muchos más viajes al baño.
- Aumento de la frecuencia cardíaca. Su frecuencia cardíaca aumenta durante el embarazo para bombear más sangre. Esto puede hacer que sea más difícil dormir.
- Dificultad para respirar. Al principio, las hormonas del embarazo pueden hacer que usted respire más profundamente. Esto podría hacerla sentir como si hiciera más esfuerzo para obtener aire. Asimismo, a medida que su bebé ocupa más espacio, puede ejercer más presión sobre el diafragma (el músculo justo debajo de los pulmones).
- Dolores y molestias. Los dolores en las piernas o la espalda son causados en parte por el peso extra que usted está cargando.
- Acidez gástrica. Durante el embarazo, todo el sistema digestivo se vuelve lento. El alimento permanece en el estómago y los intestinos por más tiempo. Esto puede causar acidez gástrica, que a menudo es peor por la noche. También se puede presentar estreñimiento.
- El estrés y los sueños. Muchas mujeres embarazadas se preocupan por su bebé o respecto al hecho de convertirse en madres, lo que puede dificultarles conciliar el sueño. Los sueños vívidos y las pesadillas son comunes durante el embarazo.