Existen distintas variedades de berenjena, en Argentina se consiguen principalmente la morada, la rayada y la blanca. Es un ingrediente versátil y perfecto para guisos, milanesas, rellenos y escabeches. Además, es muy abundante y relativamente económico.
Quizás la mejor forma de quitarle el amargor a la berenjena es colocarla en sal durante la noche o cocinarla con un poco de azúcar pero, existe otra técnica bastante efectiva.
remojar berenjenas
El contenido ácido del vinagre mejora el sabor y textura de la berenjena
Para quitarle el amargor a la pulpa de la berenjena, puedes remojar el alimento en agua fría con dos cucharadas de vinagre durante unos minutos.
El vinagre elimina ese gusto amargo y mejora la textura de la berenjena. Lo mejor es usar vinagre de manzana o blanco. Escurre bien el vinagre y el agua de la berenjena luego de 15 minutos, seca con servilletas y prepara la receta.
Puedes realizar el mismo procedimiento combinando sal con vinagre. Es una técnica muy efectiva para quitar lo amargo y, a su vez, le quita la textura elástica a la berenjena. Ahora que ya sabes qué significa este secreto de cocina, solo debes aprovechar las propiedades del vinagre en tu cocina.
¿Cuáles son los principales beneficios de la berenjena para la salud?
berenjena
Puede comerse asada, hervida, a la parrilla o al horno
- La berenjena es un alimento rico en vitaminas, agua, minerales y fibra.
- Consumir berenjena favorece la salud del corazón, los riñones y los huesos.
- La berenjena es buena para la salud digestiva, principalmente para la flora bacteriana.
- Es un alimento rico en vitamina B, un nutriente beneficioso para el pelo y la piel.
- Ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.
- La berenjena es un antioxidante natural que previene el envejecimiento celular.