Otro aceite de oliva fue prohibido por la ANMAT para elaborar y vender. Ya son más de 10 las marcas elaboradas en Mendoza que fueron dadas de baja en los últimos meses por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 3986/2025 que “prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio argentino y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: Aceite de oliva virgen extra marca Palestina Oliva, Elaborado y envasado en Guaymallén Provincia de Mendoza RNE: 13005489 - RNPA: 13005138”

La prohibición de este producto es para todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo los números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

Aceite de oliva cómo distinguir uno de calidad sobre uno de baja calidad.jpg
El aceite de oliva, un producto noble cada vez mas falsificado.

El aceite de oliva, un producto noble cada vez mas falsificado.

La ANMAT comenzó con las actuaciones tras el reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), en relación a las características organogénicas del aceite de oliva.

Al realizar las consultas a la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de Mendoza se constató que los registros, de los rótulos, eran inexistentes.

Se resolvió que por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República Argentina, y como no pudo garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas fue que se recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización.

Aceite de Oliva.jpg
Palestina Oliva. Otro aceite de oliva fue sacado de circulación por la ANMAT.

Palestina Oliva. Otro aceite de oliva fue sacado de circulación por la ANMAT.

Cada vez es común la adulteración del aceite de oliva

En muchos casos se los mezcla con aceites vegetales más baratos de origen vegetal, como el girasol o el de uva.

También se los suele mezclar con aceite de oliva con uno de menor calidad no aptos para el consumo directo.

En otros casos se falsifican las etiquetas y marcan su aceite como ‘virgen extra’ y en realidad no lo es.

En otras oportunidades se utiliza aditivos, colorantes y aromatizantes para simular características de un buen aceite de oliva.

También existe la manipulación química, que consiste en el uso de procesos que alteran los perfiles de ácidos grasos o compuestos volátiles del aceite.

aceite de oliva, cocina, muebles.jpg
Mendoza y La Rioja figuran entre los principales productores de aceite de oliva para el consumo de la Argentina.

Mendoza y La Rioja figuran entre los principales productores de aceite de oliva para el consumo de la Argentina.

Pruebas para saber si estamos frente a un aceite de oliva fraudulento

  • El precio es clave, en el mercado se suelen vender aceites de oliva cuyo precio está a un tercio de los costos de producción.
  • Poner un poco de aceite en un vaso de vidrio y mételo a la heladera unas horas, si no se espesa en absoluto, podría ser aceite adulterado, detallan.
  • Verter el aceite en un vaso transparente y obsérvalo contra la luz natural tiene que tener tonalidades que van del verde intenso al dorado, dependiendo de la variedad y maduración de la aceituna.
  • Probarlo: Si se trata de un buen aceite tiene que tener un sabor afrutado, con un toque amargo y picante al final, el cual le otorgan los polifenoles. Si el sabor es plano, muy graso o incluso dulce hay que sospechar, podría ser un aceite.

Los especialista recomiendan varios tips y trucos para que aprendas a comprar y consumir aceite de oliva de buena calidad.

Cucharada de aceite de oliva.jpg
La pureza del aceite de oliva es fácil de reconocer si tienen en cuenta los tips que se especifican en esta nota.

La pureza del aceite de oliva es fácil de reconocer si tienen en cuenta los tips que se especifican en esta nota.

Algunos aceites de oliva elaborados en Mendoza y prohibidos por la ANMAT en los últimos meses

Son más de 10 las marcas elaboradas en Mendoza que fueron dadas de baja por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) desde el año pasado.

  • Palestina Oliva
  • Quinta Estación
  • La Mediterránea.
  • Olivos San Cayetano
  • Campos Barcelona
  • Olivares La Almazara
  • Don Francesco
  • Don Guillermo
  • Valle
  • Don Luciano
  • Don Matías del Valle
  • Estancia del Norte

Temas relacionados: