Recicla

No tires los cartones de huevo y crea con ellos compoteras y platos decorativos

Si tienes algunos cartones o maples de huevo sin usar, a continuación te enseñamos a crear una pasta con ellos

Los cartones o maples de huevo son elementos que solemos acumular por cantidad en el hogar. En muchos casos los mismos terminan en la basura, pero a continuación te enseñaremos a reciclarlos de una manera muy original.

Aunque no lo creas, con los cartones de huevo se puede hacer una especie de masa o pasta, la cual es ideal para moldear y crear manualidades.

¿Cómo reciclar los cartones de huevo?

Materiales

  • 3 maples de huevo (si tienes más, mejor)
  • Agua
  • Bowl o recipiente hondo y grande
  • Cola de carpintería
  • Pinturas acrílicas
  • Pinceles o esponja
  • Barniz

El primer paso es limpiar los cartones o maples de huevo para retirar restos de cáscara, tierra y manchas. A continuación, comienza a partir en pequeños trozos el cartón y colocalos dentro de un bowl.

Embed - CÓMO HACER MASA de CARTÓN PIEDRA con CARTÓN DE HUEVOS (paso a paso) 2019/DIY RESETAS MASAS CASERAS

Llena el bol o recipiente con agua. La idea es que el líquido tape los trozos de cartón. Deja reposar ambos ingredientes durante 24 horas. Pasado este tiempo, y con la ayuda de una minipimer, tritura el cartón mojado, el cual comenzará a adquirir una consistencia espesa.

A continuación tendrás que colar la mezcla, ya que solo necesitamos el cartón mojado, y no el agua. Para colar el cartón puedes ayudarte con una media de muselina o cancán, o con un filtro de café. Agrega cola de carpintería, o en su defecto cola vinílica, para que la masa pueda ser más maleable.

El resultado será una pasta de cartón, la cual puede usarse para crear pequeños cuencos, compoteras, platos, sujeta sahumerios, o incluso para hacer esferas que sirvan para decorar una mesa.

Pasta cartón de huevo
Con el cartón de huevo puedes hacer una pasta, ideal para manualidades. 

Con el cartón de huevo puedes hacer una pasta, ideal para manualidades.

Una vez que le hayas dado la forma que más te guste, espera a que se seque y luego podrás pintar el objeto y decorarlo como quieras. Si usas pintura acrílica, te recomendamos finalizar con una fina capa de barniz.

Temas relacionados: