Jardinería en casa

Manual para potus: cómo cambiar la maceta de tu planta para recibir la primavera

El potus es una planta de interior muy popular. Esta especie se caracteriza por su resistencia, crecimiento rápido y belleza inigualable

La planta de potus es una especie de interior perfecta para decorar los rincones del hogar. Aunque esta planta crece muy rápido y es bastante noble, no está libre de ser atacada por plagas, heladas o factores externos.

Sobre todo en los meses de primavera y verano, hay que preparar las plantas del hogar y fortalecerlas para la llegada del frío. Lo ideal es realizar los trasplantes y cambios de maceta en esta estación del año. A continuación te explico por qué y cómo hay que trasplantar.

hojas de planta de potus
Los brazos de la planta de potus pueden llagar a medir hasta 6 metros de largo.

Los brazos de la planta de potus pueden llagar a medir hasta 6 metros de largo.

¿Por qué y cómo hay que cambiar la maceta de la planta de potus?

La primavera es el momento perfecto para realizar el trasplante o cambio de maceta de las plantas de interior. Es importante realizar el cambio de maceta y sustrato para que las raíces tengan más espacio para crecer, para renovar la tierra y nutrientes de la planta y para podar las raíces en mal estado.

cambio de maceta
El potus necesita una tierra nutritiva, abonada y llena de minerales.

El potus necesita una tierra nutritiva, abonada y llena de minerales.

Realizar el cambio de maceta de las plantas de potus es bastante sencillo. Simplemente, debes preparar una nueva macera con sustrato nutritivo y realizar un hueco en el medio con la medida de la maceta actual.

Retira el potus de su maceta, con mucho cuidado, si hay raíces muertas o negras, retíralas con una tijera de podar y coloca la planta en el hueco de tierra de la maceta nueva. Cubre con tierra para que quede bien firme y riega.

Consejos para mantener el potus hermoso, fuerte y sano

potus
Puedes obtener plantas nuevas de potus a través de sus brazos o esquejes.

Puedes obtener plantas nuevas de potus a través de sus brazos o esquejes.

  • Esta planta adora los ambientes húmedos pero no necesariamente mojados o fríos.
  • Al potus le gusta tener sus hojas limpias, libres de tierra o polvo, esto favorece la absorción de luz y por ende la fotosíntesis de la especie.
  • Lo mejor es regar el potus cuando el sustrato está completamente seco y no encharcar la tierra, mucha agua puede pudrir las raíces de la planta y deteriorar poco a poco tallos y hojas.
  • Utiliza sustratos con buen drenaje, tierra fértil y una maceta con bastante espacio y orificios inferiores para que drene agua. El potus tiene que eliminar el agua sobrante y la humedad porque, de lo contrario, sus raíces se pueden echar a perder.
  • Poda las raíces y hojas de tu potus cada cierto tiempo para evitar que se acumulen hojas marchitas o secas.
  • Finalmente, puedes reproducir las plantas de potus en el hogar a través de esqueje u hojas. El mejor momento para cortar los esquejes o trasplantar a tierra los esquejes ya enraizados, es la primavera o el inicio del verano.

Temas relacionados: