Cóndor decapitado Martín Pravata 2.jpg
Así lo adelantó a Diario UNO Miguel Ángel Marchionni, quien además manifestó que están en pleno trabajo de elaboración del proyecto de restauración integral del Cóndor del Acceso.
Por qué iluminar al Cóndor como faro
Para Marchionni, la idea es agregar una iluminación especial a la figura que volverá a su estado original, incluso se utilizarán los mismos colores en su restauración, puesto que se trata de un elemento patrimonial, por lo que no es recomendable producir grandes cambios en él, tiene que ver con el lugar en donde está ubicada la figura, explicó el especialista.
Se trata del ingreso a la Ciudad y del valor simbólico de la escultura, de lo que la imagen del Cóndor representa para Mendoza. Esto fue lo que inspiró a Marchionni y su equipo de colaboradores al momento de pensar en esta posibilidad.
El especialista aclaró que es una posibilidad y que la decisión final queda en manos de la Dirección de Planificación del Municipio, con quienes se reunirán la semana próxima.
Cómo reforzarán la estructura del Cóndor del Acceso
Marchionni explicó que la idea no es solo que el Cóndor del Acceso recupere su cabeza, sino que toda su estructura quede completamente reforzada. En este sentido, explicó que están terminando la evaluación integral de los daños sufridos por la tradicional figura.
Actualmente, el Cóndor del Acceso tiene su cuello cubierto con un nylon grueso negro, y aunque impresiona verlo en estas condiciones, Marchionni explicó que fue una decisión que tomaron con su equipo para evitar que se siga deteriorando. Una de las cosas que quieren evitar es que ingrese agua en el interior de la figura, para evitar un nuevo colapso.
En cuanto a cómo volverán a colocar la cabeza, el restaurador explicó que trabajarán para que, tanto la cabeza como el cuerpo del Cóndor del Acceso se conviertan en dos partes independientes, al menos en lo que respecta a lo estructural. Esto es para que equilibrar el peso de ambas partes de la escultura y que el peso de la cabeza no dependa del cuello, porque es el sector más débil de toda la figura.
Además, pondrán manos a la obra para que toda la estructura del Cóndor del Acceso, incluida la plataforma y las alas, resulten reforzadas y puedan resistir mejor los embates de la intemperie.
La restauración de la cabeza del Cóndor, una de las tareas más dificultosas
Según explicó el artista, la restauración de la cabeza original del Cóndor del Acceso es una de las instancias más complejas de las que va a encarar su equipo. Esto por el nivel de daño que sufrió este elemento. Sin embargo, Marchionni explicó que, al tratarse de un bien patrimonial, debe rescatarse la estructura original, aunque sea necesario reconstruirla casi en su totalidad.
Cabe recordar que luego de la tormenta y cuando se descubrió que la figura del Cóndor del Acceso había perdido esta parte de su estructura, la única referencia que se tuvo de esta pieza durante varios días fueron unas fotos que se viralizaron a través de las redes sociales, y que mostraban a unos jóvenes exhibiendo la cabeza de la escultura.
Estos decidieron devolverla, y la llevaron a Radio Zafiro, un medio de difusión que dirige el periodista Marcelo Ortiz. Él se comunicó con las autoridades de Patrimonio de la Provincia, quienes concurrieron a buscar la cabeza a los estudios de esta radio, para que Marchionni y su equipo pudiera trabajar sobre ella.