Las frutas son grandes aliadas para adelgazar. La mayoría de ellas tiene un alto contenido de agua y fibra que ayudan con la saciedad. Si bien contienen azúcar, no es del tipo agregado que está en los alimentos procesados.
Las frutas son grandes aliadas para adelgazar. La mayoría de ellas tiene un alto contenido de agua y fibra que ayudan con la saciedad. Si bien contienen azúcar, no es del tipo agregado que está en los alimentos procesados.
Además, están cargadas de nutrientes que el cuerpo necesita. Por eso, si tu objetivo es adelgazar y bajar la grasa abdominal, podés y debés comer estas 15 frutas para bajar de peso.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo tomar té verde para acelerar el metabolismo y adelgazar
Cabe destacar que es importante consumir la fruta entera y no en jugos, ya que pierden la fibra. Pero si sos fanático de los batidos de proteínas, después del entrenamiento podés añadir frutas para hacerlo de la manera más natural posible.
La piña está repleta de muchas vitaminas y minerales y es una gran fruta para saciarte. Contiene vitamina C, magnesio y tiene poder antioxidante.
La sandía es 92% de agua, la cual ayuda a llenarte, además de que obtenés el antioxidante licopeno que puede proteger contra el cáncer de próstata a los hombres. Además, esta fruta es refrescante durante los meses de verano y va bien con casi cualquier plato: podés hacer una ensalada con menta y queso feta, cubierta con un chorrito de aceite de oliva.
Si bien el pomelo no derretirá la grasa de repente, el contenido de agua que tiene puede ayudarte a sentirte más lleno. Podés comer medio en el desayuno con un poco de miel y yogurt griego.
Una pera contiene seis gramos de fibra, lo que hace que sean una gran fruta para ayudarte a mantenerte lleno, a comer menos y, con suerte, conducir a la pérdida de peso. Además, son una fuente de potasio, un mineral importante para los músculos activos.
La palta es excelente para perder peso porque contiene grasas saludables que pueden ayudarte a mantenerte lleno durante más tiempo. Además, es buena para el corazón y contiene vitamina E y potasio.
Los arándanos son una buena fuente de fibra y son fáciles de picar y prácticos para agregarlos a la avena o un batido.
Las frambuesas son una gran fuente de fibra. Contienen ocho gramos de fibra por taza, lo que te ayudará a mantenerte lleno, especialmente si las combinás con una fuente de proteínas como nueces o manteca de nueces.
Las frutillas son bajas en calorías y altas en nutrientes, por lo que son una excelente adición a tu dieta si estás tratando de perder peso.
►TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo consumir avena para ganar músculo y no engordar?
Las naranjas son bajas en calorías y contienen muchas vitaminas. Son hidratantes y con una buena fuente de proteína te llenará.
Para aprovechar al máximo lo que ofrecen las manzanas, no les quités la piel. Ahí es donde se encuentra la mayor parte de su fibra, por lo que tiene un poder saciante. Además, contienen vitaminas.
Los mangos son otra buena fruta baja en calorías para agregar a tu dieta cuando se trata de perder peso, ya que contienen fibra, vitamina C y ácido fólico. Podés prepararte un batido luego del entrenamiento.
Esta fruta exótica es baja en calorías y en hidratos de carbono. Con un contenido cercano al 90% de agua, es fuente de nutrientes antioxidantes como los carotenos, vitamina C, flavonoides, vitaminas del grupo B, minerales como potasio y magnesio, y fibra.
La una es una joya por su poder antioxidante. Por lo tanto, es ideal para recuperar tras una práctica deportiva intensa, como son los deportes aeróbicos como el ciclismno o el running. Tiene alto contenido en fibra, potasio, magnesio, vitamina C y carbohidratos.
El melón es una fruta rica en vitaminas así como una fuente directa para mantecer el organismo hidratado desde su interior. La ingesta de esta fruta aporta agua y vitaminas A, B, C, E, ácido fólico, fibra y minerales como el calcio, el hierro y el potasio.
En contra de la creencia popular sobre que la banana engorda, la presencia de grasas es mínima. Además, es una buena fuente de fibra, ideal para regular el buen funcionamiento intestinal y prevenir problemas de estreñimiento. Contiene mucho potasio.