té verde.webp
Té verde, la infusión que ayuda a acelerar el metabolismo, quemar calorías y adelgazar.
¿Qué es el té verde y para qué sirve?
El té verde es un producto derivado de la Camellia sinensis, procedente del sur de China y el sudeste asiático. Sin embargo, hoy se cultiva en casi todo el mundo, sindo la tercera bebida más consumida después del agua y el café.
Se trata de una planta estimulante que, infusionada, aporta muchos antioxidantes y nutrientes con grandes efectos sobre el cuerpo. Es un excelente quemagrasas natural gracias a su capacidad termogénica, lo que nos ayuda a perder peso más rápidamente y acelerar el metabolismo.
¿Cuáles son las propiedades del té verde?
planta camillia té verde.jpg
El té verde no contiene azúca rni carbohidratos, pero sí numerosas vitaminas.
- No contiene azúcar.
- Solo tiene 2 calorías por taza.
- No contiene proteínas, grasas ni carbohidratos.
- Contiene vitaminas A, C y E, algunas del complejo B.
- Contiene calcio, potasio y magnesio.
- Contiene teína, además de teofilina, teobromina, adenina y xantina.
¿Cuáles son los beneficios de tomar té verde?
El té verde contiene catequina, una sustancia polifenólica que influye indirectamente en la reducción del peso corporal y el colesterol LDL y tiene efectos antioxidantes más fuertes que las vitaminas E y C.
El Doctor Michael Greger, en su libro "Comer para no engordar", dedica varias páginas a esta bebida y señala que “el mero hecho de beber una taza de té puede hacer que, al cabo de una hora, estemos quemando un 10% más de calorías. Si bebemos cuatro en las veinticuatro horas previas a un paseo de treinta minutos, quemaremos un gramo de grasa adicional durante la caminata”.
Una investigación mencionada en su libro a un grupo de participantes demostró que tomar té tres veces al día aumentó la cantidad de calorías quemadas en un periodo de veinticuatro horas, de 2.280 a 2.360, es decir, unas ochenta calorías más de lo habitual. Además, prácticamente no tiene ninguna caloría, y las que tiene son “negativas”.
Decidir comer más alimentos antinflamatorios y menos alimentos proinflamatorios podría tanto prevenir como tratar el daño en el sistema que regula el apetito en el cerebro y cuyo mal funcionamiento puede provocar (y mantener) la obesidad, explica Greger. Según el índice inflamatorio dietético, la bebida más antinflamatoria es el té, verde o negro.
- Es estimulante y favorece la digestión:
El ingrediente activo clave es la cafeína, que se conoce como estimulante, por lo que además de mantenernos despiertos, puede mejorar la función cerebral y la inteligencia.
Un estudio de la dietista Mª Tránsito López Luengo publicado en Elsevier (el proveedor líder mundial de información biomédica), determina que el uso del té verde está indicado en casos de astenia, diarrea, bronquitis, asma e hiperlipemias, así como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso y es “muy popular debido a su contenido en bases xánticas (principalmente la cafeína) y, por tanto, a su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central".
►TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo consumir avena para ganar músculo y no engordar?
- Es un quemagrasas natural:
Los compuestos del té verde son capaces de acelerar el metabolismo y quemar calorías rápidamente. Además, ejerce un importante efecto diurético y ayuda a la eliminación de líquidos.
- Mejora el rendimiento físico:
La aceleración del metabolismo implica que el cuerpo sea capaz de obtener más energía, lo que influye directamente en el rendimiento cuando estamos practicando alguna actividad física.
- Es bueno para el corazón y previene el envejecimiento:
La Fundación Española del Corazón (FEN) destaca que buena parte de los efectos beneficiosos del té se atribuyen a los flavonoides, sustancias capaces de “combatir la formación de radicales libres en el cuerpo, prevenir la ateriosclerosis, disminuir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, reducir el riesgo de infarto, ayudar a controlar la hipertensión e incluso, retrasar el envejecimiento”.
¿Cuántas tazas de té verde se deben tomar al día para adelgazar?
mujer tomando té infusión café taza.jpg
Los nutricionistas recomiendan tomar tres tazas de té verde al día para adelgazar.
El doctor Greger incluye al té verde en la categoría potenciadores del adelgazamiento. ¿Qué son? Son alimentos, especias y estrategias que diversos estudios han comprobado que estimulan el metabolismo o que inciden sobre la AMPK, la molécula que regula la pérdida de grasa, por ejemplo.
El experto, entre sus recomendaciones para acelerar la pérdida de peso, propone mantenerse hidratado, eliminar la harina de la dieta, concentrar las calorías al principio del día, limitar el tiempo que se come, optimizar el tiempo de ejercicio, pesarse 2 veces al día y tomar tres tazas de té verde al día.
¿Cuál es el mejor momento del día para tomar té verde?
El Doctor también explica en su libro cuándo es el mejor momento para tomar té verde, y recomienda hacerlo entre las comidas (como mínimo una hora después de comer, para que no interfieran con la absorción de hierro). El té solo, sin edulcorar, es la mejor opción, pero si solés tomarlo con miel o con azúcar, Michael Greger te anima a sustituirlos por sirope de yacón.