Cuidados básicos de la planta
Lo primero para tener en cuenta es que es más fácil cultivar una bignonia mediante esquejes en primavera-verano. También, se pueden sembrar a través de semillas durante la misma estación ya que requieren calor y humedad para brotar. Germinan y crecen súper fácil, todo dependerá de la mano, tiempo y dedicación de quien se ocupe del jardín en casa.
bignonia amarilla
Las flores de la planta de bignonia pueden ser de color naranja, escarlata, salmón, rosa o amarillo. Imagen: Freepik
Elige una maceta que sea lo suficientemente grande para sus raíces y que tenga orificios de drenaje para evitar que el encharcamiento. Un buen drenaje es esencial, y puedes mejorarlo mezclando la tierra con arena gruesa o perlita y compost.
Para el cultivo es necesario que busques un lugar que sea tanto cálido como templado y que reciba sol en forma directa para favorecer la floración. Puedes disponer la maceta en un sitio de semisombra, pero debe recibir luz solar directa un mínimo de seis horas al día.
Es importante tener en cuenta que la bignonia no soporta las heladas, así que en caso de bajas temperaturas, puedes mover la maceta al interior de casa para protegerla. En lo que respecta al riego, necesita agua abundante durante la temporada de calor, mientras que durante el otoño-invierno hay que disminuir la frecuencia.