jazmin de leche
Este jazmín llena tu jardín de colores y vida. Imagen: Pexels
Como es resistente a las heladas y fácil de mantener, es una de las plantas más utilizadas por jardineros. Aún así, cuando se cultiva en maceta, es importante proporcionarle algunos cuidados extra.
Cultiva un jazmín de leche en maceta
Según los expertos de Verdecora, puedes cultivar el jazmín de leche a partir de esquejes, que es el método más común y efectivo, o con semillas, aunque es más lento y menos directo. El momento ideal es durante la primavera, o durante el otoño en regiones cálidas.
Al principio, el jazmín chino crece lentamente y necesita ser sujetado y guiado en un soporte, pero pronto comienza a enredarse por su cuenta. Cuando proporcionas la enredadera cerca de una reja o un tutor, puede llegar a superar los seis metros de altura. Deja de crecer cuando no tiene por dónde escalar.
maceta de terracota
Cultiva tu jazmín chino en una maceta de terracota. Imagen: Pexels
Lo ideal es plantar este jazmín en una maceta grande, preferiblemente de terracota, con buen drenaje, ya que requiere espacio para su sistema de raíces a medida que crece. Puedes utilizar un sustrato ligero que incluya algo de turba, o un sustrato bien drenado para macetas.
Es importante regar el jazmín de leche cada dos a tres días en primavera y verano, y reducir el riego a una vez por semana o cada quince días en invierno, adaptando la frecuencia a la sequedad del suelo. Es clave que la tierra drene bien para evitar la pudrición de las raíces y que la planta reciba luz solar para una floración abundante.