Especialistas de salud del sistema provincial y de la Nación ofrecen en cada una de las paradas atención en las siguientes áreas:
- Odontológica
- Clínica general
- Fonoaudiológica
- Pediátrica y nutricional
- Inmunizaciones con vacunas del calendario nacional
- Diagnósticos por imágenes (mamografías y radiografías)
Tren-del-Ministerio-de-Capital-Humano-en-Mendoza-2
El Tren de Capital Humano ya recorrió Santa Fe, San Juan y San Luis, con más de 30.000 personas atendidas y múltiples prestaciones realizadas. (Prensa Mendoza).
El Tren del Ministerio de Capital Humano realizó su primera parada en la estación de Palmira, departamento de San Martín, donde brinda atención a la comunidad entre el lunes y el viernes 5 de septiembre. Luego, del 8 al 12 se trasladará a Lagunita, en Las Heras; para finalizar a mediados de mes en Beltrán, Maipú.
Tren de Capital Humano: prestaciones sociales, educativas y de recreación
El Tren del Ministerio de Capital Humano llega a distintos puntos del país con el programa "Ver para ser libres", donde se llevan a cabo controles de agudeza visual y en el acto se les entrega anteojos a niños de entre 6 y 12 años, sin costo para los beneficiarios.
Por otro lado, también se realizan trámites y consultas de la ANSES y el Renaper. Mientras que en el sector cultural, por su parte, suma actividades con material de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación.