►TE PUEDE INTERESAR: Alerta y preocupación por la onda de calor que se espera para la semana que viene
radar granizo.jpg
Los núcleos de tormenta tal como se veían anoche en el radar meteorológico. Fuente: @piedradari3
Otro tanto ocurrió desde el Dique Agua del Toro hasta los Reyunos (San Rafael). Y así en diferentes puntos de la provincia, con un eje preocupante en Zona Este.
Quienes viven en Gran Mendoza vieron concentrarse celdas de tormenta moderada a fuerte en el oeste de la Ciudad, con desplazamiento hacia Godoy Cruz. En Luján también llovió fuerte, igual que en algunos barrios de Guaymallén, donde algunas gotas grandes pasaron fugazmente.
►TE PUEDE INTERESAR: Los grandes desafíos que enfrentará la ciudad de Mendoza frente al cambio climático
Los daños de la tormenta y el pronóstico para el miércoles
El relevamiento de daños ilustra la distinta intensidad que tuvieron las precipitaciones en cada departamento.
Así, en Maipú se verificó la caída de 4 árboles o grandes ramas -y el tema está en agenda a raíz de un lamentable accidente ocurrido hace dos semanas-; en La Paz, en cambio, fueron dos.
En Ciudad cayó un árbol, algo similar a lo que pasó en Guaymallén y Luján. En el caso de este último municipio se sumó además la caída de un cable. El resto de los departamentos no registró novedades.
Para este miércoles, Contingencias Climáticas anticipó tiempo “parcialmente nublado, ventoso e inestable con descenso de la temperatura, con vientos del sector sur”. Se espera que la máxima llegue a 31°C.
El jueves el panorama será parecido, con una mínima de 18°C y una máxima de 30°C.
►TE PUEDE INTERESAR: Alejandro Vigil evaluó lo que dejaron las heladas y la crisis hídrica para los vinos de Mendoza