El universo de la medicina natural cada vez gana más adeptos. Existen algunas hierbas y especias que sirven para disminuir dolores corporales y para curar diversas enfermedades.
El universo de la medicina natural cada vez gana más adeptos. Existen algunas hierbas y especias que sirven para disminuir dolores corporales y para curar diversas enfermedades.
En esta ocasión te hablaremos de una hierba que contiene vitamina A, magnesio y potasio, y que además sirve para calmar los dolores corporales. Esta hierba tiene su origen en México, pero en Argentina también se puede conseguir.
►TE PUEDE INTERESAR: La planta medicinal que usaban los mayas y aztecas para controlar el estrés, y que se consigue en Argentina
Se trata del epazote, también conocido como acahualillo o té de milpa. En Argentina se conoce como paico, y se puede consiguir en algunas herboristerías o dietéticas. Esta hierba es de la misma familia del amaranto.
Los aztecas la usaban para combatir dolores corporales y para calmar el estrés. El epazote posee principios activos como el aceite de quenopodio, hidrocarburos terpénicos como el alfa-terpineno y el limoneno, y saponósidos.
A esta hierba se le atribuyen propiedades aromatizantes, antiflatulentas, emenagogas, antiespasmódicas, antihelmínticas y digestivas. Además le aporta al cuerpo grandes cantidades de potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina A y C, ácido fólico, sodio, fibra e hidratos de carbono.
El epazote sirve para aliviar diversos dolores, como por ejemplo el dolor menstrual (cólico), el dolor de estómago y el dolor intestinal. También elimina parásitos, alivia el nerviosismo excesivo, calma las vías respiratorias y aumenta la producción de leche materna.
►TE PUEDE INTERESAR: La hierba que reduce el estrés, según la Universidad de Harvard
El epazote puede consumir como infusión (solo tienes que hervir un par de hojas en un litro de agua), pero también se pueden agregar sus hojas a un caldo, sopas, a un pollo al horno, como si fuera laurel.