granizo en mendoza reunion del este.jpg
Los productores del este sufrieron enormes pérdidas como consecuencia de las heladas tardías y la tormenta de granizo.
Foto: Intendente de Junín Héctor Ruiz
►TE PUEDE INTERESAR: Nación anunció un subsidio energético para 2.300 productores de Mendoza afectados por las heladas
"Se definió en particular gestionar ante el Gobierno provincial módulos de mercadería, kits escolares, abonos estudiantiles, acceso al programa provincial 'la garrafa en tu barrio', entre otras", indicó el intendente de Junín en su cuenta de Twitter.
Agregó: "Por su parte, integrantes de PECUM -los representantes de los contratistas- recorrerán las propiedades dañadas, a efectos de verificar las condiciones de la producción y determinar la cantidad de contratistas alcanzados por las contingencias climáticas".
granizo en mendoza zona este 5.jpg
Así quedó parte de la producción en el Este luego de la última tormenta de granizo.
Ayudas extras para Rivadavia y Junín
Para compensar a los productores que quedaron prácticamente sin nada en sus cultivos, el intendente Miguel Ronco decidió darles una ayuda extra y donarles todo lo recaudado en el festival Rivadavia le Canta al País.
El tradicional evento se realizará en el anfiteatro César Plastina el primer fin de semana de febrero, y tendrá como artistas invitados a Rodrigo Tapari, Los Nocheros y Tru-la-la.
►TE PUEDE INTERESAR: Una fuerte tormenta de granizo afectó gran parte de zonas productivas del Este de Mendoza
Son 7.000 espectadores los que podrán asistir y el valor de las entradas es entre $300 y $500. Con esto, prevén que podrán tener una recaudación de $6.000.000, lo que será destinado en su totalidad para los productores que perdieron sus producciones.
En el caso de Junín, su intendente, Héctor Ruiz, hará lo mismo con parte de lo recaudado en el Encuentro de las Naciones, que se realizará entre el 20 y el 24 de enero. La primera noche será la fiesta de la Vendimia de esa comuna, mientras que el las tres noches siguientes se podrá ver en el escenario a la Konga y Q' Lokura, además de otras bandas de cuarteto.
Las entradas tendrán un valor que rondará los $2.500, y el municipio decidió donar el 30% de lo recaudado para los productores de Junín que tuvieron pérdidas en las cosechas como consecuencia de las contingencias climáticas.
►TE PUEDE INTERESAR: Mario Abed anunció ayuda para productores del Este golpeados por el granizo e Ilardo lo celebró