►TE PUEDE INTERESAR: Germán Carrizo es mendocino, emprendedor y obtuvo su primera estrella Michelin en España
Michelin sólo tuvo una experiencia en América Latina con Brasil, destancando puntos gastronómicos de San Pablo y Río de Janeiro.
La Guía nació en el año 1900 como un incentivo para invitar a los automovilistas de Francia a salir a las rutas y facilitar los viajes, incluía mapas, instrucciones para cambiar una rueda, dónde repostar y un listado con lugares para poder comer y dormir.
Con el correr de los años para la sección de restaurantes de la guía, los hermanos Michelin reclutaron a los misteriosos comensales, que hoy se conocen como 'inspectores', para que visitaran y valoraran de forma anónima los lugares. Ya en 1926 se comenzó a valorar con estrellas la calidad de los establecimientos.
mauro colagreco.jpg
El chef argentino Mauro Colagreco tiene tres estrellas Michelin por su restaurante Mirazur, en Francia. En Mendoza abrió hace unos años Carne, una hamburguesería gourmet.
Estos inspectores anónimos visitan los restaurantes varias veces como si fuesen un cliente más, pagan la cuenta, y luego elaboran un informe donde analizan 5 cuestiones:
- calidad de los ingredientes
- armonía de los sabores
- dominio de la técnica
- personalidad del chef plasmada a través de su cocina
- la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto
►TE PUEDE INTERESAR: Bodegas mendocinas ya pueden anotarse para acceder a $300 millones que la Nación invertirá en enoturismo
Tras analizar la selección de los productos; la creatividad; el punto de cocción, los sabores; y la relación de precio-calidad pasan a debatir si otorgan o no una, dos y hasta tres estrellas Michelin, la distinción más alta.
Existe una cuarta categoría llamada "Bib Gourmand", que hace referencia a restaurantes que se destacan por alguna cuestión sin llegar a tener una estrella. Esto puede deberse a su cocina o por su relación precio-calidad.
También los inspectores-jueces además pueden entregar entre uno y cinco cubiertos como calificación al local en relación a cómo es el servicio, el confort que se ofrece y también como es el trato con los clientes.
►TE PUEDE INTERESAR: Casa Vigil está entre los mejores 25 restaurantes del mundo, según TripAdvisor