El Día de la Concientización del Síndrome de Tourette se conmemora el 7 de junio. Esta fecha sirve para visibilizar este raro trastorno neuropsiquiátrico.
El Día de la Concientización del Síndrome de Tourette se conmemora el 7 de junio. Esta fecha sirve para visibilizar este raro trastorno neuropsiquiátrico.
►TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se celebra hoy el Día de la Hidrografía en Argentina?
Esta efeméride surge por iniciativa de la Sociedad Europea para el Estudio del Síndrome de Tourette en honor al nacimiento Dra. Mary Robertson, quien ha dedicado su trayectoria profesional a la investigación y tratamiento de pacientes que padecen este síndrome.
Este padecimiento lleva el nombre del neurólogo francés Georges Gilles de la Tourette, quien logró distinguir muchos de los síntomas.
Este trastorno suele desarrollarse en la infancia o adolescencia, si bien sus causas siguen siento desconocidas, pero sus síntomas quedan a la vista, muchas veces, interfiriendo con el aspecto social de los afectados, sus tareas cotidianas y el desempeño escolar.
►TE PUEDE INTERESAR:El mexicano que fue furor en TikTok por comparar a mendocinos y porteños, se acordó de Radio Nihuil
Este trastorno se caracteriza por la presencia de múltiples, rápidos y repetitivos sonidos vocales (ruidos) y movimientos que no pueden ser controlados varias veces al día:
►TE PUEDE INTERESAR: 6 de junio: Día Mundial de los Pacientes Trasplantados
Estos síntomas suelen finalizar en la etapa de la adolescencia. Sin embargo, en gran parte de los pacientes los síntomas pueden persistir hasta la edad adulta.
Las personas que padecen esta enfermedad son objeto de acoso, discriminación y rechazo.
Es por ello que con la celebración de esta efeméride se pretende dar a conocer información acerca del Síndrome y brindar apoyo a los pacientes y familiares.