Cada 6 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.

Donación de órganos.JPG

Se realizan diversas campañas de concientización para reforzar esta práctica que salva y mejora la calidad de vida de las personas.

La práctica de donación de órganos está regulada por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), rige esta actividad según la legislación vigente.

TE PUEDE INTERESAR: Recitales en Mendoza 2023: todos los shows

Esta práctica médica se ha convertido en una acción solidaria con múltiples beneficios, entre ellos y la más importante dar una segunda oportunidad de vida.

Quién puede ser donante

En Argentina se considera donante a toda persona que haya manifestado su voluntad de ser donante o caso contrario que haya dejado una constancia que se opone.

►TE PUEDE INTERESAR: Netflix te mostrará la malicia de un chef prestigioso y despiadado

Toda persona mayor de 18 años puede realizar esta acción firmando un acta en el INCUCAI, a través de la aplicación Mi Argentina o al realizar el DNI, donde deberá quedar asentado junto al número de documento al iniciar el trámite.