►TE PUEDE INTERESAR: Hot Sale 2022, todas las marcas que participan
Los interesados podrán acceder a las ofertas a través de la página web https://www.hotsale.com.ar/ o también podrán ingresar a las tiendas online de las diferentes marcas que van a formar parte de esta edición. Entre los rubros disponibles habrá alimentos, electrodomésticos, viajes, decoraciones, indumentaria, tecnología, entre otros.
Los organizadores del evento confirmaron que habrán descuentos de hasta el 30%. Además también los participantes podrán, acreditar el pago con tarjeta y con cuotas sin interés.
Marcas que formarán parte del Hot Sale
Según un registro de lo que dejó el 2021 productos más elegidos por los compradores fueron notebook, celulares y zapatillas entre otros. Algunas de las empresas que formarán parte del eventos son:
- Musimundo
- Garbarino
- Compumundo
- Sony
- Smile
- Lenovo
- Jumbo
- Vea
- Easy
- Latam Airlines
- Despegar
- Almundo
- Piero
- Marcado Libre
- Megatone
- Tienda Naranja
- 47 street
- Mistral
Los demás productos los podrán encontrar ingresando a la página oficial de https://www.hotsale.com.ar/.
►TE PUEDE INTERESAR: Hot Sale 2022, siete consejos para evitar posibles estafas
Hot Sales: ¿qué ofertas habrá?
Entre los productos más esperados por los consumidores se destacan los de consumo diario, ya que muchas cadenas de supermercados formarán parte de la jornada. Además también se podrá, encontrar descuentos en celulares y televisores siendo estos los productos más habituales de el evento.
Por otro lado, tras la llegada de las vacaciones de invierno muchas personas podrán hacer uso de la edición como una excusa para comprar en compañías aéreas, hoteleras y de turismo. También los interesados podrán acceder a productos de higiene e indumentaria.
►TE PUEDE INTERESAR: Hot Sale 2022: qué día termina el evento online de comercio electrónico
¿Cómo evitar posibles estafas?
Es importante destacar que ante este masivo eventos muchas personas aprovechan para estafar a aquellas persona que deseen participar de la jornada, Por esa razón desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico recomiendan:
- Verificar que las páginas online sean segura para poder efectuar la compra. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://.
- Investigar los datos de las empresas que van hacer partícipes del evento.
- Buscar referencia de precio, calidad y cantidad de los productos que formarán parte.
- La persona no deben encontrar diferencia de precio ya sea que deseen pagar en efectivo, débito o crédito.
- Además, en el momento de efectuar la compra el vendedor debe enviar un comprobante del pago.
- Para finalizar la empresa debe respetar el plazo de entrega establecido y deberá enviar el seguimiento del producto al comprador.