La Cámara de Diputados de Mendoza reconoció a Gabriel Canci, protagonista y productor de la comedia musical “Gran Hotel Tango”, luego de aprobar por unanimidad una resolución impulsada por el diputado Germán Gómez (PJ), que declara de interés la obra por su contribución a la difusión del tango y al fortalecimiento de la vida cultural de la provincia.
Gabriel Canci recibió un reconocimiento por su aporte a la cultura mendocina
La Cámara de Diputados de la Legislatura destacó el aporte a la cultura de Gabriel Canci por una obra que sigue emocionando a los mendocinos
En el mismo evento, se resaltó el trabajo del artista Kaly Gong, considerado “el maestro de gongs y creador de experiencias sonoras”.
Gabriel Canci a pleno, durante una de las funciones de Gran Hotel Tango.
Gabriel Canci y su aporte a la cultura mendocina
“Es un momento muy especial para darle difusión a toda la cultura de Mendoza”, expresó Gómez. “Nosotros, como Legislatura y como representantes del pueblo de esta provincia, hemos decidido que la mejor manera de promocionar nuestra cultura es homenajeando a quienes son promotores y hacedores, con una identidad tan especial como la que distingue a Mendoza de otras provincias”, sostuvo el legislador.
Gómez recalcó que la UNESCO declaró al tango Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, lo que “nos compromete a cuidarlo, difundirlo y celebrarlo cuando artistas locales lo mantienen vivo sobre el escenario”.
Asimismo, el diputado provincial resaltó la trayectoria de Gabriel Canci como actor, productor y gestor cultural. “Gabriel viene trabajando intensamente desde hace mucho tiempo, no solo con esta gran obra presentada en el Teatro Independencia y luego en el Teatro Mendoza, sino promoviendo de manera constante la cultura y a los artistas locales”, aseveró.
Canci se siente pleno arriba de los escenarios.
Las palabras de Gabriel Canci
Por su parte, Gabriel Canci se sinceró: "Después de tantos años de trayectoria y de haber puesto alma, corazón y vida en este trabajo, (este reconocimiento) es muy importante para mí”.
El artista mendocino describió el proceso de creación que derivó en la obra: “Gran Hotel Tango nació de una idea de Fabio Mercado y Claudia Contreras, sin libreto, y con el tiempo fuimos moldeando la historia junto a Germán Luque, guionista y director. Pasamos por tres versiones del texto hasta lograr una comedia musical que recorre la historia del tango argentino entre los años '30 y '60, con humor, emoción y homenaje a los grandes de nuestra música”.
Canci se refirió a la repercusión que ha notado en el público. "La gente llega a llorar. Me ha pasado que me digan: ‘hiciste llorar a mi marido, y él nunca llora’. Eso es hermoso. Y lo mejor es cuando el público sale del teatro diciendo: ‘mañana empiezo a estudiar tango’. Que una obra despierte eso es impagable”.
El productor agradeció a su equipo y colaboradores, entre ellos a Paula Espinello, Leán Valdivieso, Paya Martín y al equipo de Canal 7, que acompañó la difusión de la obra. “Es muy lindo sentirse sostenido y acompañado después de tantos años. Este reconocimiento me llena el corazón. Estoy feliz, emocionado y profundamente agradecido a quienes siguen apostando por la cultura mendocina”, concluyó.
"Gran Hotel Tango", estrenada el pasado 22 de agosto en el Teatro Independencia y luego presentada en el Teatro Mendoza, fue recibida con ovaciones de pie y una sala colmada, según destacaron medios provinciales. La puesta combina música en vivo, coreografías elegantes, vestuario de época y una historia ambientada en la Buenos Aires de los años treinta, donde se cruzan personajes de distintas clases sociales entre el humor, el romance y la melancolía.
La Cámara de Diputados reafirmó, con esta distinción, su compromiso con la difusión de la cultura provincial y el reconocimiento a los trabajadores del arte y la economía creativa, resaltando el valor de quienes, desde Mendoza, mantienen viva una de las expresiones más representativas de la identidad argentina: el tango.
Fuente: Prensa Cámara de Diputados de Mendoza.






