Los nuevos 27 proyectos mineros del Malargüe Distrito Minero Occidental II (MDMO II) que recibieron la Declaración de Impacto Ambiental la semana pasada comenzarán a ser tratados en la Legislatura este jueves, en plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
Lo mismo sucederá con la DIA de PSJ Cobre Mendocino, el proyecto de San Jorge, ubicado en Uspallata; y con la nueva ley de regalías redactada por el Poder Ejecutivo.
El MDMO II estuvo en análisis desde el año pasado y en el camino quedaron dos proyectos –Mel y Piedras Verdes-, que no lograron la aprobación de la Autoridad Minera por encontrarse completamente sobre glaciares.
El mapa del Malargüe Distrito Minero Occidental, donde hay más de 700.000 ha con propiedades mineras.
Los otros 27 alcanzaron las resoluciones conjuntas de la Dirección de Minería y la de Gestión y Fiscalización Ambiental a fines de octubre, después de casi un año de exámenes técnicos y consultas públicas. El análisis del MDMO II requirió un tiempo adicional debido a las recomendaciones formuladas por el Ianigla y la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.
Los 27 proyectos mineros del MDMO II y sus dueños
- Cuprum: minera Agaucu, en sociedad con Kobrea
- EI Destino: minera Agaucu, en sociedad con Kobrea
- Mercedes (Huanquimeleo): Guillermo Miguel Wild Ceruzzi, publicista uruguayo, director de New Era Metals
- Mercedes (Mariano): Guillermo Miguel Wild Ceruzzi
- Mercedes 14 de febrero): Guillermo Miguel Wild Ceruzzi
- Mercedes (Mercedes North): Guillermo Miguel Wild Ceruzzi
- Pampa: Raúl Concina
- Tango: Raúl Concina
- Chamame: Raúl Concina
- Alicia (AO de la Piedra): Guillermo Miguel Wild Ceruzzi
- Clotilde: Pampa Exploración SA, representada por Fernando Richard
- Elisa: Raúl Concina
- Excalibur: Raúl Concina
- La Victoria: Guillermo Miguel Wild Ceruzzi
- Sofi: minera Agaucu, representada por Raúl Concina y en sociedad con Kobrea
- Titán: Raúl Concina
- Tordillo: minera Agaucu, representada por Raúl Concina
- Lucero: Silvia Marigliano, en representación de José Arturo Fugazzotto
- Malargüito: Javier E. Núñez, en representación de la minera La Zubia SAS
- PAS: Pehuenche, de minera Agaucu; Arroyo Turbio, de Raúl Concina; y MD Salomon, de Sudflow SAS, representada por Gonzalo Guiñazú
- Qatar: Raúl Concina
- Villagra: Pampa Exploración SA, representada por Fernando Richard
- Belluno: Andean Exploration, representada por Marcelo Tejad a
- Roma y Veneto: Andean Exploration, representada por Marcelo Tejada
- Angélica: Andean Exploration, representada por Marcelo Tejada
- Malargüe West: Guillermo Miguel Wild Ceruzzi
- Sierra Azul: minera Agaucu
Trámite legislativo para los proyectos mineros del 2025
El 29 de octubre ingresó por mesa de entrada de la Legislatura de Mendoza el proyecto de ley que tiene por finalidad la ratificación legislativa de 27 declaraciones de impacto ambiental, una por cada uno de los proyectos mineros aprobados por la Autoridad Minera.
Los 27 expedientes tomaron estado parlamentario la semana pasada y serán tratados por las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Economía, Energía, Minería e Industrias, de Ambiente y Recursos Hídricos y de Derechos y Garantías Constitucionales, Peticiones y Poderes, en plenario, a partir de este jueves.
Trabajos de campo en el Malargüe Distrito Minero Occidental.
Estos 27 se suman a los otros 34 proyectos mineros ubicados también en el Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO I), que ya recibieron el aval administrativo y legislativo en 2024 para explorar y se encuentran en etapa de trabajos de campo y prospección.
De ellos, El Perdido es uno de los más avanzados. El presidente de Kobrea Argentina, Mario Castelli, explicó que ya comenzó a ejecutarse la inversión de 5 millones de dólares iniciales con la apertura de un camino interior de 14 kilómetros.
Los fondos, principalmente serán destinados a perforar hasta 5.000 metros en una primera fase. Además, se sigue con estudios de aeromagnetometría, prospección y análisis de laboratorio para definir los próximos pasos de la exploración minera.
Además, según confirmó la ministra de Energía y Ambiente, la Autoridad Minera ya analiza 71 nuevos proyectos correspondientes a la fase 3 del Malargüe Distrito Minero Occidental.






