El cóndor andino joven que fue rescatado este lunes por la tarde en la localidad de Los Árboles, Tunuyán, luego de que una vecina lo encontrara tirado en el patio de su casa, se recupera y podría volver a su hábitat natural, mientras los profesionales determinan si pudo haber sufrido intoxicación por plomo.
Sorprendida por la presencia del ave en el suelo, la mujer dio aviso al 911 y, minutos después, efectivos de la Policía Rural acudieron al lugar para retirarlo con precaución y trasladarlo a una veterinaria.
De acuerdo con la información aportada por Mario Ferreira en Radio Nihuil desde el Valle de Uco, se trata de un ejemplar de aproximadamente un año de edad, que presentaba una lastimadura y podría haberse caído de un árbol.
Durante la noche, el cóndor ingresó al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre del Ecoparque Mendoza, donde profesionales del área comenzaron con su evaluación. Si bien el animal se encuentra estable, no se alimentó durante la primera noche, por lo que permanece en aislamiento y con cuidados intensivos.
En las próximas horas se le realizarán radiografías y estudios de sangre para determinar si está intoxicado con plomo, una de las principales causas de envenenamiento en aves carroñeras. Parte de las muestras serán enviadas a la Fundación Bioandina, en Buenos Aires, entidad que colabora en el monitoreo y rehabilitación de cóndores en Argentina.
¿Qué hacer si encuentro un cóndor andino?
Desde el Gobierno provincial recordaron que, en caso de encontrar un cóndor herido o desorientado, se debe evitar el contacto directo y dar aviso inmediato a las autoridades a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (teléfonos 261 4252090 y 4257065, interno 3411, de lunes a viernes, de 8 a 13) o al 911 (Policía Rural).
El objetivo de los especialistas es lograr su recuperación completa y, una vez que los estudios lo confirmen, reinsertarlo en su hábitat natural en la cordillera mendocina, donde esta emblemática especie continúa dando señales de recuperación gracias a los programas de rescate y conservación impulsados en los últimos años.




