Proyecto de ley

Diputados oficialistas van contra la "peor trampa" de la Boleta Única tras las elecciones 2025

El crecimiento del voto en blanco en las categorías que no encabezan la Boleta Única despertó a diputados de Cambia Mendoza, que buscan modificar el diseño

Tres diputados de Cambia Mendoza presentaron un proyecto de ley para modificar el diseño de la Boleta Única provincial, después de que en las elecciones 2025 se repitiera una alta incidencia del voto en blanco.

Ya las elecciones provinciales y municipales en 2023 habían dejado al descubierto algunas “trampas” del diseño de la Boleta Única, que podían generar errores en los votantes más distraídos o menos informados.

La falta de fotos en algunas categorías o el tamaño y el lugar del casillero de “voto lista completa” fueron algunos de los detalles que hicieron que el voto en blanco en las categorías que no eran principales fuera mucho mayor.

elecciones 2025 10
En la Boleta Única nacional, el voto en blanco no llegó al 3%. Que hubiese solo una categoría para elegir, facilitó la elección.

En la Boleta Única nacional, el voto en blanco no llegó al 3%. Que hubiese solo una categoría para elegir, facilitó la elección.

Pasados dos años de aquella elección, ese fenómeno se repitió. Y es por ello, que el oficialismo busca ahora modificar el artículo 3 de la ley de Boleta Única y hacer más visible el cuadro para votar la lista completa, es decir, elegir a todos los candidatos propuestos por el frente político elegido en todas sus categorías: gobernador, senadores y diputados provinciales, intendente y concejales, si correspondiere.

Qué dice el proyecto que quiere cambiar la Boleta Única

“El presente proyecto de Ley tiene por objeto modificar una particularidad del diseño de boletas establecido en la Ley N° 9.375, modificando la Ley N° 2.551, del régimen de Boleta Única de Sufragio provincial, con el fin de optimizar la claridad, comprensión y visibilidad del casillero correspondiente al Voto lista completa, buscando reducir los errores o confusiones que se produjeron en recientes procesos electorales”, argumentaron los diputados César Cattaneo, Evelyn Pérez y Sol Salinas, de Cambia Mendoza.

“Durante las últimas elecciones provinciales se observó que una proporción significativa de electores marcó únicamente la categoría legislativa de senadores provinciales, sin advertir que podía expresar su preferencia por toda la lista partidaria mediante el casillero de Voto lista completa”, analizaron los legisladores.

Según concluyeron, ese error no forzado generó que muchos votos para la categoría diputados provinciales y concejales, quedaran en blanco.

Los diputados hicieron foco en las “trampas” del diseño, como lo hizo Diario UNO en la previa de las elecciones 2025.

elecciones 2023 boleta única 1.jpeg
Este fue el diseño de la Boleta Única en las elecciones 2023. En ese caso, el voto en blanco creció en las categorías sin foto. Ahora, el recuadro del logo de cada partido fue más grande, pero el casillero de

Este fue el diseño de la Boleta Única en las elecciones 2023. En ese caso, el voto en blanco creció en las categorías sin foto. Ahora, el recuadro del logo de cada partido fue más grande, pero el casillero de "Voto lista completa" quedó desdibujado.

“El diseño actual del instrumento electoral no permitió una adecuada identificación de esa opción, generando votos parciales o no intencionados. Este hecho no constituye un problema menor. El principio de sufragio libre, informado y efectivo, exige que el sistema electoral facilite la manifestación clara y consciente de la voluntad del elector. Cuando el diseño del instrumento de votación induce confusión o requiere grandes conocimientos previos para comprender su funcionamiento, se afecta la transparencia, la igualdad y la eficacia del voto ciudadano”, fundamentaron en el texto del proyecto de ley.

Lo que proponen, entonces, es fortalecer el diseño gráfico y comunicacional de la Boleta Única, estableciendo que el casillero para votar a todos los candidatos de un mismo partido se ubique en la parte superior de cada columna con un tamaño mayor al del resto de los casilleros, de color negro y tipografía blanca destacada en mayúsculas que incluya una leyenda instructiva y clara que indique su alcance “VOTO LISTA COMPLETA”.

Además, el proyecto señala que todas las categorías, desde la de gobernador y vice, hasta la de concejales o convencionales constituyentes, en caso de que hubiese, deberán tener la foto de los dos primeros candidatos.

El voto en blanco que desnudó las “trampas” de la Boleta Única

Solo a modo de ejemplo, en la primera sección electoral, el voto en blanco en la categoría senadores provinciales, la primera que uno se encuentra en la Boleta Única provincial de arriba hacia abajo después del logo del frente o partido político, fue de apenas el 6,09%.

En la elección de diputados provinciales, que es la siguiente en orden vertical, el voto en blanco ya fue del 10,60%; y en la categoría para elegir concejales, tercera hacia abajo, saltó hasta el 15,93%, ganándose cómodamente el lugar del “tercero más votado”.

¿Hubo en los votantes real intención de votar en blanco en Diputados y Concejales? Raro, dada la diferencia con el voto en blanco de la categoría principal; y mucho más raro cuando en la Boleta Única nacional, que tenía un único casillero grande y protagonista, el voto en blanco fue de apenas 2,45% en toda la provincia.

¿Será que muchos hicieron cruz en el primer casillero que vieron y nada más? Es probable. De ahí el cambio que diputados oficialistas piden respecto del recuadro de “Voto lista completa”, que en la Boleta Única actual se encuentra arriba a la derecha de cada logo del frente o partido político.

Temas relacionados: