Legaron las auroras australes a la base Belgrano de la Antártida. El Servicio Meteorológico Nacional compartió este increíble fenómeno que sucedió este lunes. Las auroras son causadas por la interacción del viento solar (partículas cargadas emitidas por el Sol) con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra.

Base Belgrano en la Antártida

Esta se fundó el 5 de febrero del 1979, con la finalidad de continuar las investigaciones científicas que se venían desarrollando. Hereda su nombre de la antigua Base Belgrano, que se erigió en 1955 y fue desactivada en 1980 porque estaba por desprenderse la parte de la barrera de los hielos Filchner, en donde se ubicaba.

AURORA ANTARTIDA.jpg
Este fenómeno es extraño que suceda

Este fenómeno es extraño que suceda

Constituye la base permanente más austral de la República Argentina; desde allí, partieron las dos expediciones que lograron llegar al Polo Sur marcando hitos en la historia del continente blanco.

Al contar con el Laboratorio Belgrano (LABEL) del Instituto Antártico Argentino y una estación meteorológica, allí se desarrollan estudios de: la capa de ozono, anhídrido carbónico y rayos ultravioletas, en convenio con Italia; auroras polares, también en convenio con Italia; análisis de las variaciones del campo magnético; estudios del comportamiento de la ionosfera, ruidos cósmicos y silbidos atmosféricos.

Un increíble suceso

La aurora austral, también conocida como "luces del sur", es un fenómeno natural que ocurre en el cielo nocturno cerca del Polo Sur magnético, y es visible en la Antártida. Para que se produzca, es necesario que llegue el viento solar, que son partículas cargadas que interactúan con el campo magnético terrestre.

AURORA.jpg
No muchas personas observan auroras

No muchas personas observan auroras

Los meses de invierno del hemisferio sur (marzo a septiembre) son ideales para observar la aurora austral en la Antártida, ya que las noches son más largas y oscuras. Este lunes sucedió en la base Belgrano de la Antártida y los observadores meteorológicos Gisela Pizarro y a Cristian Nuñez pudieron captar el increíble fenómeno.

Temas relacionados: