Si te cuesta conciliar el sueño y cada vez se te hace más difícil dormir por las noches, es momento de comenzar a practicar yoga. Distintas posturas de este tipo de entrenamiento ayudan a calmar el sistema nervioso y liberar el estrés, dos de los grandes problemas nocturnos que impiden el descanso óptimo.
Las posturas de yoga que ayudan a dormir mejor y mejoran la flexibilidad del cuerpo
El yoga es una actividad que combina movimiento físico suave, respiración consciente y relajación mental, tres factores que influyen directamente en la calidad del sueño. En consecuencia, al practicar posturas y técnicas de respiración, el cuerpo reduce la producción de cortisol, lo que facilita la relajación y prepara al sistema nervioso para el descanso, al mismo tiempo que mejora la flexibilidad.
Las posturas de yoga que ayudan a conciliar el sueño.
En relación a esto, el yoga también contribuye a un mejor sueño porque reduce la ansiedad y las tensiones mentales que suelen impedir que la mente se desconecte al final del día. Por lo tanto, expertos recomiendan practicar las siguientes posturas y así permitirnos dormir mejor por las noches:
Sukhasana
Esta postura consiste en inclinar el cuerpo tanto como puedas, pero sin forzar. Deberás sentarte con la espalda bien recta pero sin tensarla, las piernas cruzadas, las manos sobre las rodillas y empujar el coxis contra el suelo suavemente y la zona lumbar hacia delante. Respirar relajadamente, juntar los omóplatos y estirar los hombros hacia atrás, abriendo el diafragma.
Cualquiera de estas asanas te permitirán lograr un descanso óptimo.
Halasana
Esta postura de yoga es un poco más compleja que la anterior. La misma consiste en recostarse sobre la espalda y levantar las piernas por encima de la cabeza. A continuación, apoyar los pies en el suelo. Las manos pueden estar en los lumbares o en el suelo, pero deben buscar el equilibrio. Esta asana ayuda a mejorar y activar la circulación sanguínea.
Savasana
En esta postura de yoga tendrás que acostarte en el suelo, separar ligeramente las piernas y los brazos mantenerlos alejados del cuerpo. Conservar la posición y concentrar tu atención en tu cuerpo y tu respiración.
Estas posturas son aptas para personas de todas las edades.
Balasana
Finalmente, la postura del niño o balasana también es otra de las sugerencias para conciliar mejor el sueño. Para hacerla, tendrás que doblar el tronco sobre tus piernas con los brazos extendidos hacia delante o a ambos lados del cuerpo. La frente debe reposar sobre el suelo. Realizar respiraciones largas y profundas.







