Novedades sobre el canibalismo
Un extenso grupo de trabajadores dio con restos fósiles que expresan detalles de un canibalismo muy particular de hace 6500 años. Este equipo estuvo conformado por Toni Pérez (presidente de la Diputación de Alicante), Juan de Dios Navarro (diputado provincial de Cultura), Jorge Soler (director del Museo de Bellas Artes de Alicante), la arqueóloga Consuelo Roca de Togores y el alcalde Sergi Ferrús.
De acuerdo al pertinente análisis que se realizó sobre los huesos encontrados, se asegura que son fragmentos del cuerpo de un bebé de 40 semanas y otro de un niño pequeño. Un detalle que no pasa desapercibido es que el canibalismo se habría concretado post mortem.
►TE PUEDE INTERESAR: Dermatitis atópica: una enfermedad que marca la piel e impacta en la calidad de vida y en la salud mental
"El hecho de que los individuos consumidos sean infantiles e, incluso, perinatales es un dato del máximo interés, ya que en otros yacimientos no se ha documentado hasta ahora", aseguraron los especialistas. Además, las marcas de las mordeduras se mostraron muy precisas y se asegura que sirvieron para descarnar la carne.
Por otro lado, es preciso destacar que no se trata de casos de nutrición que tuvieron el canibalismo como última salida. Este detalle se asegura porque la sociedad de esa zona vivían del pastoreo y del intercambio de carne de animales.