ver más
Amores animales

El Pato Juan y sus patitos: el animal es papá de una prole de 14 y buscan hogares para reubicarlos

Una de las aves más famosas de Mendoza enfermó, se recuperó y encontró el amor. Ahora su dueña busca familias adoptivas para los pichones que están naciendo

Por Pablo Abihaggle
abihaggle.pablo@diariouno.com.ar

Después de un año turbulento -viviendo en un puesto de flores de la Peatonal, esquivando denuncias municipales y protagonizando una campaña con 10.000 firmas para que volviera al centro- el Pato Juan finalmente sentó cabeza. Y vaya si lo hizo.

Desde que Margarita Flores, la vendedora de flores que lo adoptó, lo llevó a vivir a su casa, la vida del pato "rockstar" cambió radicalmente. Primero vino una recaída de salud: vitaminas, cremas para los pies, pastillas y antibióticos. "Se recuperó bien", aseguró Margarita, que para levantarle el ánimo le llevó compañía: una pata, una gallina y un gallo chico.

los patitos del pato juan

La novia del Pato Juan cuida a los huevos y a los patitos.

Amor a primera vista (o a primera pluma)

"Apenas trajimos a Juana (así se llama la pata), el señor empezó a acercarse", recordó su dueña con algo de picardía. Y lo que empezó como un acercamiento tímido terminó en romance y 18 huevos. Siete patitos ya nacieron y otros 11 están en proceso de incubación.

el pato juan y su novia

El Pato Juan junto a su novia.

"Por mí me los quedaría todos, pero hay que darles de comer y no me alcanza para mantener semejante familia", explicó Margarita en diálogo con Diario UNO.

Por eso está buscando hogares responsables para los patitos de uno de los animales mendocinos más queridos. Los interesados pueden acercarse al puesto de flores de Margarita ubicado en San Martín y Garibaldi.

Margarita Flores, dueña del pato Juan

"La pata tiene su camita y su casita, y es una madraza porque los cuida, los ha llenado de plumas, se saca las plumas y con eso los cubre en el momento que ya se retiran los huevos", contó.

Video de la descendencia del Pato Juan

Embed - El tierno video de las crías del Pato Juan

El Pato Juan supo ser una estrella barrial

Durante meses, el Pato Juan vivió como una estrella de barrio. Adoptado por Margarita Flores, histórica dueña del puesto de flores más céntrico de la Ciudad de Mendoza -ubicado en San Martín y Garibaldi- se paseaba entre fuentones de agua, dos perras salchicha y una clientela que lo adoraba. Los videos en TikTok hicieron el resto: el pato se volvió un fenómeno de redes y de paso, un antídoto callejero contra la rutina gris.

Pero la felicidad duró poco porque alguien decidió denunciar. Y así, un vecino irritado por sus supuestas peleas con perros y por la “pulcritud perdida” de la Peatonal encendió la mecha.

El 25 de julio, un vecino denunció al pato por enfrentarse con otras mascotas y de paso, uno que otro mendocino adicto a las veredas con mucho lampazo a puro kerosene, le dio el batazo final. En cuestión de horas, el pato pasó de vecino simpático a asunto municipal. Margarita no se quedó quieta: organizó cuadernos de firmas, cosechó adhesiones y convirtió su puesto de flores en una base de campaña pro-pato Juan.

Luego de que la discusión se cerrara el futuro del Pato Juan quedó en la casa de Margarita Flores en el área rural de Maipú. Por esa razón, el ave fue recibida por la comuna del intendente Matías Stevanato y le realizaron controles veterinarios.

MÁS LEÍDAS

Temas relacionados