Salud y bienestar

El ejercicio que sugiere Harvard para dormir mejor y fortalecer las funciones cognitivas en la tercera edad

Se trata de un ejercicio de bajo impacto, por lo que no hay riesgo de lesiones. Harvard avala este movimiento milenario

El envejecimiento simboliza la presencia de distintos inconvenientes de salud, los cuales pueden desarrollarse de manera diferente, dependiendo de la condición física de cada adulto mayor. Uno de los problemas más frecuentes es la dificultad para conciliar el sueño y dormir, mientras que otro, también latente, está representado por fallas en las capacidades cognitivas. Para contrarrestar todo esto, expertos en Harvard recomiendan poner en práctica un ejercicio.

La actividad física que deben hacer adultos mayores para mejorar su salud, según Harvard

Aunque el yoga y el pilates son entrenamientos a menudo sugeridos por especialistas para quienes integran la tercera edad, hay otras actividades, también, con mejores beneficios. En este sentido, profesionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard realizaron una investigación en donde ponen en valor un ejercicio milenario.

artes marciales
Adultos mayores deben realizar artes marciales.

Adultos mayores deben realizar artes marciales.

De acuerdo al estudio de Harvard, la actividad que deben comenzar a realizar adultos mayores son las artes marciales. Por su condición física, quienes se encuentran en la tercera edad no deben realizar patadas altas o ejercicios exigentes, por eso se recomienda realizar movimientos suaves y delicados dentro de esta disciplina.

En concreto, los ejercicios de artes marciales sugeridos porque mantienen el nivel de concentración, ayudan a dormir mejor y potencian las funciones cognitivas son el Tai Chi, el Wing Chun y el Aikido.

Este tipo de entrenamiento involucra tanto la mente como el cuerpo, mejoran la coordinación y el tono muscular, al mismo tiempo que protegen las articulaciones de la tensión. Por otro lado, al practicar artes marciales en grupo, los adultos mayores confrontarán la soledad y el aislamiento al que están acostumbrados a esa edad.

entrenamiento artes marciales
Artes marciales, el ejercicio que recomienda Harvard para la tercera edad.

Artes marciales, el ejercicio que recomienda Harvard para la tercera edad.

En concreto, más allá de estos beneficios generales, pasemos a conocer puntualmente qué ventajas ofrece cada ejercicio mencionado:

  • Tai Chi: este ejercicio mejora la circulación y reduce el estrés. Es un entrenamiento seguro y relajante que fortalece y agudiza la concentración. Evita el riesgo de caídas.
  • Wing Chun: este ejercicio de artes marciales se centra en movimientos cortos y eficientes, por lo que es perfecto para quienes transitan la tercera edad. Mejora el equilibrio y los reflejos.
  • Aikido: finalmente, esta técnica promueve un movimiento fluido y uniforme que preserva la movilidad y reduce la tensión. Aquí no hay riesgo de lesión porque no es un ejercicio de alto impacto.