Ante esta decisión del gobierno universitario, la Fadiunc -que nuclea a los docentes de la universidad publica de Mendoza y a los colegios de la UNCuyo- no solo ratificó los días de paro anunciados para la semana próxima sino que también salió al cruce de los dichos de la rectora.
►TE PUEDE INTERESAR: El gremio de docentes privados llamó a protestar frente a la Legislatura a pesar del acuerdo paritario
uncuyo esther sanchez y gabriel fidel.jpg
La rectora de la UNCuyo, Esther Sanchéz, junto al vicerrector Gabriel Fidel, anunció el descuento de los días no trabajos por paro docente.
La respuesta de los docentes de la UNCuyo
Luego de conocerse la medida anunciada por Ester Sánchez, el gremio emitió un comunicado donde reafirmó el paro docente y salió al cruce de los dichos de la Esther Sánchez.
"Estos descuentos que la rectora pretende realizar sobre nuestros salarios se suman al ajuste que el gobierno nacional impone con paritarias a la baja. Durante el 2022 ya hemos perdido un salario y se espera la misma previsión para este 2023", sostuvo el sindicato.
Desde Fadiunc advirtieron que "la rectora, con su decisión, no solo intenta disciplinar sino que agudiza la grave situación salarial que atraviesa la docencia universitaria y preuniversitaria. La pérdida salarial y presupuestaria progresiva se verá empeorada por este intento de amedrentar a quienes sostenemos la educación".
También se refirieron a los intentos de negociación declarados por el Rectorado: "Nos preguntamos a qué se refiere cuando dice que las instancias de diálogo que se han agotado. Solo tuvimos una reunión en agosto de 2022 y una 'conciliación obligatoria' en marzo entre la UNCuyo y Fadiunc en la que no podía resolverse el tema de fondo que es el salarial.
Confirmación del paro docente y una exigencia a la rectora
Los docentes de la UNCuyo confirmaron el paro desde el lunes 27 de marzo y afirmaron que "a la educación la defendemos cada día en el aula pero también lo hacemos cuando luchamos. Enseñamos con la lucha en el aula que los derechos se defienden, no se avasallan, ni se pisotean".
Al finalizar, exigieron a Esther Sánchez que modifique su decisión y deje sin efecto la sanción de descuento sobre nuestros depreciados salarios. Instamos a mantener el diálogo en la reunión del martes 28 de marzo, en la paritaria local previamente acordada.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuáles son los precios, cómo son los vagones y dónde tomar mate en el tren Mendoza-Buenos Aires