RAE

Dile adiós a la tilde en esta palabra: la RAE aclara una duda muy común

La RAE ha confirmado que ya no es necesario usar la tilde en esta palabra, resolviendo una duda ortográfica común y simplificando las reglas del español

La tilde en esta palabra ha sido motivo de controversia durante años. Es así que la RAE confirma que no es necesario colocar la tilde en determinado caso, ya que el contexto siempre será suficiente para evitar ambigüedades. Este ajuste genera sorpresa, ya que pone fin a una regla que muchos consideraban indispensable.

►TE PUEDE INTERESAR: Echo o hecho: el truco para de la RAE para diferenciar esta palabra

RAE.jpg

Dile adiós a la tilde en esta palabra: la RAE confirma el cambio y aclara una duda muy común

Esta vez, el foco está en la tilde de la palabra "solo", cuando funciona como adverbio. Aunque muchos insisten en su uso para evitar ambigüedades, la institución ha reiterado que la tilde es innecesaria en la segunda letra.

►TE PUEDE INTERESAR: No digas "spoiler": la hermosa palabra en español que significa lo mismo y todos deberían usar

La RAE establece que la palabra "sólo" se acentúa en los casos que se trate de un adverbio, aunque no es obligatorio el cumplimiento de la tilde. Aclara que puede tildarse únicamente si hay riesgo de ambigüedad, pero así mismo recomienda no tildarlo ni siquiera en esos casos, ya que estas ambigüedades se despejan revisando el "contexto comunicativo".

Duda RAE.jpg

¿Qué sucede si se utiliza la palabra solo como adjetivo?

Cuando la palabra "solo" se utiliza como adjetivo, su función es describir o calificar un sustantivo, indicando que algo está sin compañía o es único en su tipo. En estos casos, la RAE ha aclarado que no es necesario ponerle tilde, ya que no hay confusión con su significado.

Por ejemplo:

  • "Tengo una sola opción." (Aquí, "solo" funciona como adjetivo, describiendo la "opción", es decir, que es única).

Si se quiere evitar cualquier duda, en casos donde "solo" actúe como adverbio (es decir, para modificar un verbo, adjetivo o otro adverbio, como "únicamente" o "exclusivamente"), se puede reemplazar por palabras como:

  • "Solo quiero descansar." (Adverbio, significa "únicamente quiero descansar").
  • "Exclusivamente quiero descansar." (Aquí se puede reemplazar "solo" por "exclusivamente", que tiene el mismo sentido de limitar la acción).

Temas relacionados: