RAE

Echo o hecho: el truco para de la RAE para diferenciar esta palabra

El idioma español es un lenguaje rico, con miles de palabras, ante tantas es normal confundir ciertas palabras. Para esto la RAE brinda ciertos trucos para utilizar cada una de forma adecuada

La Real Academia Española (RAE) es la principal autoridad del idioma español. Con más de 93,000 palabras registradas es una lengua diversa y muchas veces es difícil utilizar las palabras de forma correcta. Sin embargo, para simplificar el problema, esta institución ofrece ciertos trucos para diferenciarlas.

Duda RAE.jpg

"Echo" o "hecho": el truco para de la RAE para diferenciar esta palabra

La palabra hecho y echo se diferencia por tan solo la letra h que cambia drásticamente el significado. Para diferenciarlas se debe tener en cuenta qué significa cada una y su categoría gramatical.

►TE PUEDE INTERESAR: No digas "spoiler": la hermosa palabra en español que significa lo mismo y todos deberían usar

Según la RAE, todas las formas del verbo echar (que significa, a grandes rasgos, ‘tirar’, ‘poner o depositar’ y ‘expulsar’) se escriben sin h:

  • Siempre echo los papeles a la papelera
  • Si echas más sal al guiso, lo estropeas
  • Hay que echar la carta al buzón

Así mismo, el verbo echar forma parte de la locución echar de menos, que significa "añorar":

  • Te echo de menos.
  • ¿Me habéis echado de menos?
Diccionario de la RAE.jpg

¿Cuándo se utiliza la palabra hecho?

La RAE aclara que aunque se pronuncian igual, no deben confundirse en la escritura las formas echo, echas, echa, del verbo echar, que se escriben sin h, y las formas hecho , hecha, hechas del participio del verbo hacer, que se escriben con h, al igual que el sustantivo masculino hecho ("cosa que se hace o que sucede"), tanto cuando se utiliza como tal como cuando forma parte de la locución de hecho ("efectivamente, en realidad"):

Algunos ejemplos de esto son:

  • ¿Has hecho lo que te dije
  • Aunque iba con prisa, dejó hecha la cama
  • Ya están hechas las tortillas
  • El hecho es que hemos solucionado el problema
  • Quería olvidarla. De hecho, intenté no volver a verla

Temas relacionados: