El último avistamiento confirmado del jaguarundi fue en 1986 cerca de Brownsville. Desde entonces esta especie de depredador se consideró extinta, al menos en Estados Unidos.
El avistamiento ha provocado que tanto biólogos como ciudadanos se mantengan atentos a futuros encuentros. Las cámaras trampa y patrullajes en zonas rurales se han incrementado ante la presencia de este depredador.
El Herpailurus yagouaroundi es un animal que se distribuye en casi todo el continente, especialmente en América del Sur. En México se encuentra en ambas zonas costeras, el sur y la península de Yucatán.
avistamiento, depredador.jpg
Después de 40 años: avistan a un aterrador depredador que se creía extinto en Estados Unidos
Aunque no se considera en peligro de extinción, la población de este depredador es cada vez menor debido a la destrucción de su hábitat y también a la caza.
Cómo reconocer a este animal
Para reconocer a este depredador, debes prestar atención a las características que se enumerarán a continuación:
- Tamaño: mide entre 50 y 77 cm de longitud corporal, con una cola de 32 a 46 cm, y pesa de 4.5 a 9 kg.
- Color: su pelaje es uniforme, pudiendo ser gris, café, marrón, oscuro/negro, plomo o rojo, amarillento.
- Cabeza: pequeña y alargada, con orejas pequeñas y redondas, y un hocico corto.
- Patas: relativamente cortas.
- Cola: alargada y musculosa.
- Aparición: a veces confundido con nutrias o comadrejas debido a su cuerpo esbelto y cola larga.
- No tiene manchas ni rayas.
- No es un escalador excepcional.